INICIO
    NOTICIAS
    FOTOS
Inicia actividades el ELECTRATON 2019 con el escrutinio y revisión técnica de los autos
5/29/2019


ITESM Campus Ciudad de México. El pasado sábado 25 se llevó a cabo el escrutinio y revisión técnica de los autos eléctricos tipo Go Kart que desarrollaron equipos de 12 diferentes instituciones educativas a nivel nacional.

Los efectos del cambio climático actual, provocados por la actividad industrial humana de los últimos 100 años, están acabando con frágil ecosistema que nos mantiene con vida. Los esfuerzos por mitigarlo supera por mucho la voluntad política de muchos gobiernos del planeta cuyos intereses económicos son preponderantes ante cualquier otra crisis, sin embargo a nivel sociedad es gratificante reconocer actividades que se realizan para promover el desarrollo de tecnologías mas limpias y responsables con el medio ambiente. Tal es el caso de ELECTRATON, una competencia de autos tipo Go-Kart con motores eléctricos y baterías recargables que emiten cero emisiones contaminantes a la atmósfera y que son diseñados y construidos por estudiantes de diferentes universidades a nivel nacional.

Precediendo a la serie de 5 carreras que conformarán el campeonato 2019, el evento de escrutinio es un servicio que los organizadores de evento proveen a los equipos registrados para evaluar las condiciones técnicas y de seguridad de sus autos, asegurando así su participación en el serial. Este año se presentaron: Universidad La Salle (Bajío y Ciudad de México), Instituto Politécnico Nacional (ESIME Culhuacán y Ticomán), ITESM (Querétaro, CDMX, Saltillo, Santa Fé y Monterrey), UPAE Puebla, Anáhuac (Norte y Sur) y Universidad Panamericana. Las propias universidades asi como empresas de la iniciativa privada conforman a los patrocinadores que auspician el desarrollo de los proyectos que típicamente les lleva a los equipos realizar sus autos en 8 meses de trabajo desde el diseño hasta la competencia. Las carreras se realizan en autódromos certificados para competencias y las carreras se realizan con oficiales de pista, pits, auto insignia tal y como sucede en las carreras de autos a gasolina. De hecho la Federación Internacional del Automovilismo (FIA, por sus siglas en francés) ha invitado en repetidas ocasiones a los autos de ELECTRATON a participar en las carreras que realiza la Formula E en el autódromo Hermanos Rodríguez en la capital mexicana.

Dentro de las innovaciones que presenta el serial para la temporada 2019 se encuentran: uso de materiales compuestos como kevlar, y fibra de carbono, transmisión automática tipo CVT, doble sistema de frenos independiente (traseros y delanteros), uso de baterías de ion de litio por mencionar algunos. Estos autos son capaces de desarrollar hasta 10 caballos de fuerza y mas de 60 km/hr en carreras que duran 1 hora de competencia y sus pilotos deben estar debidamente capacitados y registrados.

El escrutinio consiste en la revisión estática de mas de 100 puntos críticos de diseño y manufactura (como cinturones de seguridad, evaluación de estructura, sistemas de corte de energía de emergencia, espejos retrovisores, luces LEDs, etc), así como pruebas dinámicas como:

Frenado, donde se les exige a los equipos que las 4 llantas se bloqueen; Radio e Giro, donde la maniobrabilidad del auto debe cumplir ciertos parámetros de distancia; recorrido Slalom, cronometrando el recorrido en una trayectoria de Zigzag; y Circuito Ratonero, trayecto cronometrado en un circuito sinuoso.

Calendario preliminar de carreras 2019:
1. Junio 15 / EDOMEX La Marquesa
2. Julio 06 / EDOMEX Metepec
3. Agosto 10 / QRO
4. Septiembre 21 / CDMX o LEON
5. Octubre 19 / EDOMEX La Marquesa