Rally Patrio repitió la excelencia.
(10/09/07)


La séptima cita del CMR´07 repitió en Morelia, ahora para escenificarse el Rally Patrio obviamente llamado así por su cercanía a las fiestas patrias .Nuevamente la excelencia en organización caracterizó al evento por parte del Club Automovilístico Morelia A.C. (CAMAC) organizador, dueño de la fecha y nombre del rally.

Si recordamos el pasado 28 de julio a este club le tocó organizar el Rally Infiernillo y en aquella ocasión les hablé de lo bien que se habían hecho las cosas, pues ahora repitieron y con el mismo nivel de calidad; si alguien pregunta que rally fue mejor, la verdad sería muy difícil de definir este cuestionamiento. Es verdaderamente loable que teniendo dos fechas de campeonato nacional, las dos les salgan tan bien al mismo grupo organizador, a pesar incluso de que son dos rallies con tan distintas características, empezando porque el primero se realizó en la zona de la presa Infiernillo lugar muy alejado de la civilización con un calor infernal y como base la ciudad de Uruapan:

 

El rally que hoy me ocupa y segundo de este club se realiza muy cerca de la ciudad de Morelia, en la famosa carretera de Mil Cumbres y la zona de los Azufres campo donde se ubica la Geotérmica del mismo nombre, con una etapa nocturna en viernes y otra segunda en la mañana del sábado en medio de la niebla, la lluvia y el frío. Con esta demostración de nivel organizativo el CAMAC calla a los que defendemos la tesis de que los rallies se deben dar a los promotores para que estos con su infraestructura y conocimiento se apliquen a sacar adelante el rally que corresponda y de paso proporcionen un beneficio económico al club dueño de la fecha.

El CAMAC nos ha demostrado que nada mas alejado de la realidad es esa tesis, porque ellos como club han asignado a cada miembro voluntario una labor específica acorde con su experiencia, gusto y conocimientos, y con ello logran un verdadero Comité Organizador cuya labor conjunta arroja excelentes resultados, y por supuesto sin afán de lucro para nadie solo buscando cumplir con la misión de prestigiar a su club. El mismo sábado bromeaba con ellos que sería muy buen negocio rentarlos como organizadores de rallies, seguro serían un hitazo. Mil felicidades a Beto Bravo y todo su grupo incluyendo al Presidente actual del CAMAC Germán Revueltas.

En lo deportivo trataré de transmitirles mis impresiones del rally que comenzó con la etapa nocturna del viernes 7, misma que algunos dicen que es obsoleta porque solo en México seguimos haciendo etapas de noche, que eso es cosa del pasado; esta es una afirmación basada en la norma FIA de que no existan rallies nocturnos, por razones de seguridad, sin embargo yo pienso que la FIA tomó esa decisión mucho por razones de señal de TV, ya que en la noche no sería posible presentar nada mas que los arranques y metas. Finalmente la dificultad de la noche tiene mucho que ver con la tradición de poner a prueba las habilidades y resistencia de las tripulaciones que participan en los rallies, además de que sirven de mucho a los fabricantes de faros de alto rendimiento para poner a prueba sus productos.

Si no mal recuerdo este mismo año en algún rally del WRC el arranque fue tan temprano que los equipos participantes instalaron luces a los autos para sortear las primeras horas del evento. Personalmente estoy seguro que en muchas partes del mundo debe de haber rallies nocturnos, a pesar de las reglas FIA que solo aplican al WRC estrictamente.

 

Pues bien en esta etapa nocturna tuve la oportunidad de disfrutar conjuntamente con los cientos de aficionados morelianos que se diseminaron en los 38 kms que desarrolla la subida de Morelia al llamado Mirador, el manejo arrojado, valiente y excelso de varios de los participantes, las condiciones eran extremas en la famosa zona de las Peras con lluvia y neblina intensa, sin embargo la manera en que los pilotos frenan, deslizan y acomodan el auto al final de unos 150 mts de recta antes de tomar en este caso una curva derecha a la que le sigue de inmediato otra izquierda, es verdaderamente inverosímil; en este punto las tripulaciones sobresalientes fueron Guerra Jr.–González Jr., Ordoñez–Hernández, Salgado–Salgado , Name–Zapata, Torres–Martorell todos en Mitsubishis, Chávez–Del Palacio, Martínez–Pimentel, Guelfi–De Antuñano, Pérez-Mondragón, Name–Maya, Serrano–Terrés todos estos en Peugeot 206; Acosta–Balmes, Peñaflor–Salcedo, Prieto–Prieto este grupo en Clíos 1600; Ispizua–Atamoros, Abascal–Seco, Orraca–González del grupo de los Ford “K”. No demeritando a los no mencionados desde luego que quizás en otros puntos fueron mejores, pero en el lugar en que nos ubicamos a la subida se llevaron las ovaciones.

Distinta fue la bajada en el mismo punto, puesto que los competidores parecía que estaban conservándose, muy probablemente porque el cansancio empezaba a hacer mella en ellos, excepto la pareja Chávez–Del Palacio que no aflojaron su ritmo y de hecho quedaron segundos tanto de subida como de bajada por delante de la mayoría de los “Mitsus” excepto el de Benito Guerra. En este tramo del rally se decidió la suerte de Rodrigo Ordóñez el archirival del Campeón del ´06, debido a serios problemas de frenos que le hicieron perder más de 6 minutos, mismos que nunca se pudo quitar y que lo relegaron en la clasificación.

La segunda etapa del rally el sábado 8 arrancó a las 9 am, y de inmediato la pareja de Benito Guerra Jr. y Sergio González Jr. a bordo de su Mitsu Evo VIII, empezaron a establecer su liderazgo ganando el primer tramo el TC-4 y administrándose muy bien el resto del día consiguiendo 2dos. y 3ros. lugares únicamente pero suficientes para ganar el absoluto. Rodrigo Ordóñez y Marco Hernández en otro Mitsu Evo IX y al más puro estilo de la casa no aflojaron el paso esperando que sucediera una catástrofe a los que los precedían para meterse en los puntos, sin embargo y a pesar de ganar 5 de los 8 tramos en disputa no les alcanzó y solo llegaron en 7º general. Los otros 2 tramos restantes fueron ganados uno por la pareja de Francisco Name–Armando Zapata en Mitsu Evo IX en una demostración de que ya están metidos en la pelea por el absoluto, tan es así que logran el tercero general, y el otro tramo restante lo ganan sorprendentemente una pareja que está en periodo de aprendizaje en su Evo IX, José Cortés–Francisco Martorell, bien por ellos.

En el grupo de los Mitsus buen regreso el de la pareja Rodrigo Salgado–Diódoro Salgado, que logran el cuarto general a fuerza de ser muy constantes, el auto que tripulan es un N4 “Full” y en cuanto Rodrigo aprenda a manejar el “Anti-lag” deberán estar en la pelea por el absoluto.

La categoría A6 que alberga a los Peugeot 206, es arrasada obviamente por Omar Chávez- Jaime del Palacio con 8 mins 37 segs en un auto que ya hemos mencionado hasta el cansancio que es muy superior pero que el reglamento no limita ciertas características, y por eso cabe en ella ventajosamente. Eso no le quita el mérito que sigue siendo un espectáculo ver el manejo de este auto, persiguiendo literalmente a los potentes Mitsubishis. Segundo general les dice algo?.

Sin embargo la A6 contiene también al Reto 206, que es el trofeo por el que van los jóvenes de este grupo y en el que esta ocasión es ganado por “El niño” Carlos Martínez en compañía del multifacético navegante Mauricio Pimentel con ventaja de 50 segs sobre el también rapidísimo Felipe Guelfi acompañado de Carlos De Antuñano , quienes a su vez aventajan a la pareja Andrés Name–Juan Pablo Maya por 1 min 15 segs, los demás del Reto a pesar de su gran esfuerzo solo cumplieron, ya que sus tiempos así lo indican.

El grupo A7 sigue alternando triunfos entre el oaxaqueño Emilio Velásquez en compañía de su navegante Christian Coronel y Sergio González Tostado esta vez en compañía de Jaime Lozano que venían de ganar en el Sierra Brava pero que no pudieron arrancar este rally a pesar de estar en la lista de inscritos. Los ganadores esta vez superan a la entusiasta pareja de Jean Marc Terrein y Felipe Arguelles. Todos en sendos Clios Sport.

El grupo de los “Chavos” la N2 nuevamente es ganada por la pareja de Ricardo Acosta y Gabriel Balmes en su Clío 1600 con una aplastante ventaja de 4 mins y 40 segs sobre su mas cercano rival la pareja de Josu Ispizua – Bruno Atamoros en Ford “K” (Ganador del trofeo de novatos), a continuación entraron Luis Miguel Abascal-José A. Seco, José Luis Orraca-Miguel González ambos en “K y los hermanos Prieto que rally a rally están mejorando en su Clío 1600.

Solo queda como sombra al rally, que en la ceremonia de premiación realizada en la agencia Peugeot Eurostar, un grupo minoritario del Reto 206 no prestaron la atención y respeto debido a los que la presidían, a pesar de las reiteradas solicitudes de los mismos para que reinara el orden y la calma. Toca a la autoridad del rallismo tomar cartas en el asunto para evitar estas vergonzosas situaciones que desencantan y desilusionan a los pocos entusiastas patrocinadores, autoridades gubernamentales y público en general que apoyan a nuestro deporte.

Gracias al gran trabajo de cálculos del querido amigo Horacio Chousal les pude hacer este recuento de tiempos tan preciso, otro gran acierto de la organización.

 


Hasta la próxima.

afernandez@sporcar.com