![]() | ||||
Rally Patrio repitió la excelencia.
| ||||
|
La séptima cita del CMR´07 repitió en Morelia, ahora para escenificarse el Rally Patrio obviamente llamado así por su cercanía a las fiestas patrias .Nuevamente la excelencia en organización caracterizó al evento por parte del Club Automovilístico Morelia A.C. (CAMAC) organizador, dueño de la fecha y nombre del rally. Si recordamos el pasado 28 de julio a este club le tocó organizar el Rally Infiernillo y en aquella ocasión les hablé de lo bien que se habían hecho las cosas, pues ahora repitieron y con el mismo nivel de calidad; si alguien pregunta que rally fue mejor, la verdad sería muy difícil de definir este cuestionamiento. Es verdaderamente loable que teniendo dos fechas de campeonato nacional, las dos les salgan tan bien al mismo grupo organizador, a pesar incluso de que son dos rallies con tan distintas características, empezando porque el primero se realizó en la zona de la presa Infiernillo lugar muy alejado de la civilización con un calor infernal y como base la ciudad de Uruapan:
|
|||
El rally que hoy me ocupa y segundo de este club se realiza muy cerca de la ciudad de Morelia, en la famosa carretera de Mil Cumbres y la zona de los Azufres campo donde se ubica la Geotérmica del mismo nombre, con una etapa nocturna en viernes y otra segunda en la mañana del sábado en medio de la niebla, la lluvia y el frío. Con esta demostración de nivel organizativo el CAMAC calla a los que defendemos la tesis de que los rallies se deben dar a los promotores para que estos con su infraestructura y conocimiento se apliquen a sacar adelante el rally que corresponda y de paso proporcionen un beneficio económico al club dueño de la fecha. El CAMAC nos ha demostrado que nada mas alejado de la realidad es esa tesis, porque ellos como club han asignado a cada miembro voluntario una labor específica acorde con su experiencia, gusto y conocimientos, y con ello logran un verdadero Comité Organizador cuya labor conjunta arroja excelentes resultados, y por supuesto sin afán de lucro para nadie solo buscando cumplir con la misión de prestigiar a su club. El mismo sábado bromeaba con ellos que sería muy buen negocio rentarlos como organizadores de rallies, seguro serían un hitazo. Mil felicidades a Beto Bravo y todo su grupo incluyendo al Presidente actual del CAMAC Germán Revueltas. En lo deportivo trataré de transmitirles mis impresiones del rally que comenzó con la etapa nocturna del viernes 7, misma que algunos dicen que es obsoleta porque solo en México seguimos haciendo etapas de noche, que eso es cosa del pasado; esta es una afirmación basada en la norma FIA de que no existan rallies nocturnos, por razones de seguridad, sin embargo yo pienso que la FIA tomó esa decisión mucho por razones de señal de TV, ya que en la noche no sería posible presentar nada mas que los arranques y metas. Finalmente la dificultad de la noche tiene mucho que ver con la tradición de poner a prueba las habilidades y resistencia de las tripulaciones que participan en los rallies, además de que sirven de mucho a los fabricantes de faros de alto rendimiento para poner a prueba sus productos. Si no mal recuerdo este mismo año en algún rally del WRC el arranque fue tan temprano que los equipos participantes instalaron luces a los autos para sortear las primeras horas del evento. Personalmente estoy seguro que en muchas partes del mundo debe de haber rallies nocturnos, a pesar de las reglas FIA que solo aplican al WRC estrictamente.
|
||||
|
||||
|
||||
Hasta la próxima. |