![]() | |||
Empieza el año y con él las expectativas poco halagueñas. | |||
|
El CMR 09 publica 9 eventos de campeonato, mas los del regional del PAC y los de invitación, parecen ser muchos eventos para un año en el que los patrocinadores a lo primero que le quitarán presupuesto será a la promoción vía eventos deportivos o cualquier tipo de espectáculo. Obviamente deseamos que a nuestros eventos de rallismo no se les retiren o reduzcan los presupuestos y tengamos un calendario sin cambios.
|
||
Un factor que también jugará su rol este año de perspectivas complicadas, es el del número real de competidores, sobretodo competidores regulares con presupuestos definidos y suficientes para afrontar el calendario completo, entrevistándome con varios de estos y sin decir nombres, en su mayoría están por definir su participación completa o parcial dependiendo sus definiciones de apoyo. Esta expectativa poco halagueña del año quizás ayude a algunos a lograr sus propósitos, refiriéndome específicamente a los organizadores del Rally de Las Naciones anunciado en vez de la fecha del WRC que este año no tendremos en León Gto. Con el fin de dar continuidad a lo avanzado en el estado de Guanajuato, el Comité Organizador del Rally México fraguó la idea de hacer un rally de corte internacional, trayendo a los campeones de cada región geográfica de la FIA a competir con autos N4 Full todos en igualdad de especificaciones. Con el fin de hacerlo atractivo los organizadores ofrecen a cada equipo que deberá estar conformado por dos tripulaciones de cada País, apoyo económico suficiente para transportación y hospedaje garantizado por Corona y el Gobierno del Estado de Guanajuato, además de un sistema de puntuación que dará puntaje por cada etapa que se compita y de esta manera evitar que el que logre una buena ventaja desde el primer día sea inalcanzable. Este sistema nos dice Gilles Spitalier el entusiasta directivo del Rally México y del de las Naciones, podría ser incorporado en el WRC para evitar que pilotos como Loeb sigan dominando abrumadoramente los rallies. Por que digo que la situación actual podría ayudar a este rally?, pues porque según las expectativas del mencionado Gilles, una vez que Subarú y Suzuki salieron del WRC así como otros equipos privados, hay varios pilotos de primer nivel disponibles que no tienen su participación definida en el 09 y que están interesados en participar en eventos de nivel internacional, asimismo esto será atractivo para pilotos que se quieran medir en igualdad de circunstancias mecánicas a este tipo de pilotos. Factible?, ¡Claro! Cuestión de trabajarle. Así como en su momento apoyamos todos los rallistas al Rally México, es momento de apoyar también a este Rally de las Naciones con el fin de seguir conservando ese status que México ha logrado en el concierto mundial de los rallies. Es bueno apuntar que en este rally podrán competir nuestros compatriotas que tienen autos N4 FIA, asunto que viene a confirmar una vez mas que estar con las reglas internacionales, acerca a nuestros pilotos a los eventos de este nivel sin ninguna complicación. Muchos temas hay aún por comentar respecto a este año que
inicia, los abordaré en próximas entregas de este editorial. |
|||