|  
                  No, la 
                    verdad es que no me he vuelto guerrillero chiapaneco, pero 
                    creo que ya alcancé un nivel de hartazgo en cuanto 
                    a las decisiones de algunos comisarios de series internacionales 
                    en contra de pilotos o equipos mexicanos. Les explico mi bien 
                    documentado enojo:
 Hace tiempo yo me quejaba de que generalmente los comisarios 
                    o directores de carrera de series internacionales en las que 
                    participan mexicanos, como que no les gusta ver a los aztecas 
                    ganar batiendo a sus rednecks (los de NASCAR) o yanquis (los 
                    de autos Sport y prototipos) o greasers (los de monoplazas) 
                    y sus respectivos pares en Europa. No sé si sea racismo, 
                    pero las decisiones siempre van en contra de los mexicanos 
                    y como dice el dicho: “Una es circunstancial, dos es 
                    coincidencia, tres ya son fregaderas”. Y ya llevamos 
                    muchas más de tres.
 
 Lo que motiva mi enojo es la carrera de Grand Am del sábado 
                    pasado, su cierre de temporada en tierra mormona, Utah, donde 
                    Scout Pruett, memo Rojas y Chava Durán iban por el 
                    título de equipos y por el de pilotos para Scout, quien 
                    medio en broma ya casi tiene nacionalidad mexicana. La cuestión 
                    es que el auto que cruzara la meta antes entre el 01de Ganassi 
                    Racing/Telmex y el 99 de Stallings Racing manejado por Alex 
                    Gurney, Joh Fogarty y Jimmy Passer, era el que sería 
                    campeón, con la salvedad de que Max Angelelli todavía 
                    tenía oportunidad si ganaba acompañado de Wayne 
                    Taylor y Jan Magnussen en el auto 10, pero solamente si sus 
                    rivales no agarraban podio.
 La temporada la habían dominado los del auto 99 con 
                    el motor Pontiac, con muchas victorias, pero algunos abandonos 
                    y por ello habían tenido que remontar desde las 24 
                    Horas de Daytona, ganadas por Pruett con Chava y Montoya. 
                    Memo no tenía opción al título por Daytona 
                    precisamente, pero si al de novato del año, de hecho 
                    ya lo tenía ganado virtualmente con acabar. La carrera 
                    la arrancó Scott desde la punta y tras turnos de todos 
                    al final estaba de nuevo al volante para el cierre, en punta. 
                    Pero una maniobra desafortunada o malintencionada del auto 
                    99, intentando un rebase en donde no había espacio 
                    terminó con el auto de Scott dañado de atrás 
                    y el de Fogarty de adelante, por lo que ambos pararon. Y las 
                    llantas Hoosier de ambos y de otros muchos equipos se deslaminaron 
                    trayendo sustos para todos con las posiciones cambiantes, 
                    pero al final de cuentas seguían en la batalla juntos 
                    Gurney y Scott, mientras Angelelli rodaba lejos de la punta, 
                    sin esperanzas, aunque adelante del dueto que peleaba el campeonato. 
                    Scout tenía mucho mejor agarre al final y Gurney lo 
                    bloqueó por todos los lados, por lo que hubo otro contacto, 
                    mucho menor en daños y en espectacularidad que el anterior, 
                    pero ahora siendo Scout el que trató de meter el auto 
                    para rebasar y cuando ya Scott iba delante de Gurney, ambos 
                    autos dañados pero todavía entre los ocho primeros, 
                    entonces si los comisarios determinaron que el contacto era 
                    evitable y mandaron al 01 a una pasada por los fosos, con 
                    lo que cayó varios sitios, perdió medio minuto 
                    y aunque recuperó el lugar detrás del auto 99, 
                    ya no lo pudo alcanzarlos pues faltaban menos de 10 giros.
 
 Por mi que penalicen a todos los que chocan, pero no nada 
                    más a los que les caen bien. El primer contacto fue 
                    el más brutal y no contó, pero el de Scott si 
                    fue penalizado, pero solamente cuando se dieron cuenta que 
                    el piloto de Ganassi iba a quedar delante de Gurney y con 
                    eso le ganaba el campeonato. Eso no se vale ni aquí 
                    ni en China, pero si en tierra gringa donde las series de 
                    los rednecks hacen lo que quieren (y Grand Am es de los de 
                    NASCAR, no se hagan ilusiones de que son independientes) y 
                    favorecen al que les conviene. Es una muestra de que todo 
                    el año han tenido que remar contra la corriente y ahora 
                    que estaban a 10 vueltas de ganar los sacaron con una penalización 
                    que no fue pareja. Si penalizaron el contacto de Scott, en 
                    forma tardía, insito, debieron penalizar el anterior 
                    para el equipo 99, pero no lo hicieron y fue mucho más 
                    duro y aparatoso, y vean el video para comprobarlo. Casualmente 
                    le quitaron el campeonato a Scott, quien ya ha ganado varios 
                    como piloto y equipo y se lo dieron a dos jóvenes (ni 
                    tanto) ases gringos, que fueron muy buenos en la temporada, 
                    pero en esta ocasión cayeron ante el manejo de un veterano 
                    muy laureado. Claro, conviene decir que un equipo chico e 
                    independiente bate a los grandes (como Ganassi que tiene Indy 
                    Pro, IRL, NASCAR Busch y Nextel y Grand Am entre sus escuadras).
 
 Pero 
                    lo que lo complica todo es que mandan un boletín declarando 
                    a Memo novato del año, y al día siguiente mandan 
                    otro en que dicen que el novato del año es un piloto 
                    de la GT, Dick Werner, supuestamente porque los GT corrieron 
                    13 fechas y los prototipos 14; no solamente le quitan los 
                    puntos a Memo de una fecha, sino que escogen la que ellos 
                    quieren para que quede tercero global, aunque sigue como primero 
                    entre pilotos de prototipos. Eso es una soberana desgraciadez 
                    y no tiene nombre. Buscarle un recoveco legal para quitarle 
                    el título a Memo, cuando conduce en otra categoría 
                    es como si el Botín de Oro e Europa lo dan aun jugador 
                    de la tercera división eslovena porque metió 
                    100 goles. Igual de perdidos andan los de Grand Am que este 
                    ejemplo.
 |  | Y 
                  este año hemos visto como un Porsche GT obstruye a Adrián 
                  o al ‘Chapu’ en la ALMS y cuando viene el choque, 
                  sancionan a los mexicanos por manejo peligros, cuando un auto 
                  más lento siempre debe quitarse ante el auto veloz según 
                  todas las reglas de carrera, que evidentemente los comisarios 
                  gringos no conocen o malinterpretan. Y hemos visto como en Champ 
                  Car, Michel, Adrián, Mario, incluso Rodolfo y Roberto 
                  fueron penalizados en muchas ocasiones cuando sus rivales, como 
                  Tracy golpeaban a destajo sin que se les sancionara, según 
                  la explicación de un comisario que dijo que así 
                  manejaba Tracy, lo que sugiere que si manejas como marrano siempre 
                  puedes golpear, pero si manejas limpio y tienes un choque te 
                  van a sancionar. Y para que les comento de la F3 Italiana, donde 
                  a Pablo Sánchez le han pegado como han querido pues los 
                  trae en jaque y la carrera pasada le dieron en la primera curva 
                  y le rompieron la suspensión, todo para evitar que gane; 
                  y si gana, entonces lo descalifican por un supuesto robo de 
                  la arrancada, que nunca fue visible en el video de la prueba. 
                  Y a Chava lo traen en salsa un comisario que nada más 
                  busca la forma de fregarlo si le equipo hace algo raro. Así 
                  le quito la Posición de Privilegio en Mónaco, 
                  por una supuesta bandera amarilla, pero casualmente los tiempos 
                  de otros pilotos que completaron esa misma vuelta si fueron 
                  aceptados y solamente el de Chava fue desautorizado con lo que 
                  salió quinto y terminó en el podio, pero todos 
                  sabemos que esa carrera era suya. Y hay muchas otras sanciones 
                  sin base que ha sufrido. Y Rogelio ya les ganó en un 
                  óvalo a los gringos de la Busch East y de inmediato empezaron 
                  los choques y excepto por la última carrera, ya no había 
                  quedado entre los 10 primeros cuando al principio de la temporada 
                  los había hecho talco. Casualmente siempre le pegan a 
                  èl y se alternan para darle y que no tenga opción 
                  al campeonato. Y cuando les conviene, como en el caso de la 
                  Busch en México este año, le dieron la victoria 
                  a Montoya sobre su coequipero Pruett, con otro contacto que 
                  merecía penalización, pero recuerden que Montoya 
                  será el encargado de traer a los aficionados latinos 
                  para NASCAR y por eso conviene que gane algo, mientras sea en 
                  circuito. Luego en la Copa Nextel ahí se encargan de 
                  pegarle entre todos y dejarlo a secar en el aire de la soledad 
                  sin que le hagan segunda en ‘chuparse’ con él. 
                  Otra forma sutil de decirle que los gringos mandan en sus carreras 
                  en óvalos, aunque cuando se trata de dar vuelta la derecha 
                  sepan más los pilotos mexicanos que toda la parrilla 
                  de NASCAR junta.
 Y recordemos en la Fórmula BMW gringa como Esteban Gutiérrez 
                  les puso un baile y debió ganar el campeonato como novato, 
                  y quedó segundo, pues en un par de carreras le pegaron 
                  atrás y aunque tenía el mejor tiempo lo descalificaban 
                  porque su auto tenía el alerón un milímetro 
                  fuera de forma, lo cual se debía al golpe que había 
                  sufrido, pero esa fue la forma en que evitaron que batiera a 
                  un tipo que llevaba ya tres años en la serie y ya le 
                  tocaba ser campeón. Y antes en la Barber tanto a Piero 
                  Rodarte como a Memo y a David Martínez les daban los 
                  peores autos que encontraban para que no ganaran y a pablo incluso 
                  lo corrieron de la serie porque con todo y todo les seguía 
                  ganando. Pero eso sí, los organizadores gringos se dan 
                  golpes de pecho de que sus carreras son limpias. Si, tan limpias 
                  como las luchas de la WWF, en las que siempre gana el mejor 
                  (ese es un sarcasmo tamaño Hulk Hogan).
 
 Total, resulta que somos los patos en esta cacería y 
                  creo que ya es hora de que empecemos a pegarle a las escopetas 
                  o dejar de jugar en los terrenos donde la hostilidad es abierta. 
                  Las series quieren a nuestros pilotos para darle sabor internacional 
                  y buscan el dinero de patrocinadores mexicanos con ahínco, 
                  pero no dejan ganar a los mexicanos aplicando condiciones desiguales 
                  en la lectura de reglamentos. Eso no se vale y la verdad no 
                  entiendo por qué lo soportamos. Siempre habrá 
                  sitios donde .nos permitan jugar al mismo nivel de los demás 
                  y podamos ganar sin que nos sancionen posteriormente. Creo que 
                  ya es hora d pensar en donde hay imparcialidad y donde no y 
                  evitar las series de esta última característica.
 
 © CEJV/SHRAC 2007
 
 |