El 
                  piloto de Fórmula Uno Chris Amon se refirió así respecto al 
                  manejo de Pedro en la lluvia en 1970, en la difícil pista de 
                  Brands Hatch, al sur de Londres Inglaterra. 
                Este 
                  2001 se cumplieron, desgraciadamente, 30 años del fallecimiento 
                  de Pedro, el 11 de Julio de 1971, en Nuremberg, Alemania y la 
                  "Scuderia Hnos, Rodríguez" (www.scuderia.com.mx) ha tenido la 
                  muy atinada idea de denominar a este 2001 como el "Año de Pedro 
                  Rodríguez". Uno, como mexicano, podría hablar ó escribir muy 
                  bien de Pedro, pero creo que tiene mucho mas valor y crece la 
                  figura del admirado volante mexicano, cuando un inglés habla 
                  de él. Por lo que me permito transcribir parte de lo que escribió 
                  el reconocido periodista: Nigel Roebuck, en la revista inglesa 
                  Autosport, el 26 de Abril de 1990:
                 
                  "En 1970 se corrió en Brands Hatch una carrera, de por sí ya 
                  clásica: Los 1000 Km. BOAC (British Overseas Airlane Company) 
                  y que se ha convertido en una leyenda del automovilismo. No 
                  importa a quien, pero mencione Ud. esa carrera y el nombre de 
                  Pedro Rodríguez y notará un brillo en sus ojos". 
                "Para 
                  que Ud. Tenga idea del evento, déjeme mencionarle los inscritos: 
                  Los Ferrari oficiales eran manejados por Jacky Ickx / Jackie 
                  Olivier y Chris Amon / Arturo Merzairo. Tambien participó la 
                  "Escudería Filipinetti" con Mike Parkes y Herbert Mueller. Había 
                  un Alfa Oficial de Piers Courage / Andrea de Adamich. Los Matras 
                  eran de Jack Brabham / Jean Pierre Beltoise y Henri Pescarolo 
                  / Johnny Servoz-Gavin. También participaron Lolas con Jo Bonnier 
                  / Reine Wisell. Correrían varios Porsches 908 manejados, entre 
                  otros por Gijs Van Lennep, Hains Laine (con brillante futuro, 
                  aunque fallecería semana después). Los "Gulf Porsches" eran 
                  de Pedro Rodríguez y Leo Kinnunen y de Jo Siffert y Brian Redman 
                  y los "Porsches Salzburgo" los corrian Denny Hulme / Vic Elford 
                  y Hans Hermann / Richard Atwood "
                  
                
                 
                  Aquí, me permito hacer un paréntesis y comentar que los pilotos 
                  participantes que menciona Roebuck eran unos grandes Señorones, 
                  no de edad ni de estatura, si no en calidad de manejo. Los autos, 
                  aunque el texto no lo especifica eran también clásicos: los 
                  Porsches 917K; los Ferrari 512S del equipo oficial y la escuadra 
                  suiza Filipinetti, los Matra 650 que en una versión modificada 
                  ganarían Le Mans en 1972, El Alfa Romeo T33/3 y el Lola T70 
                  ocupé. 
                Y 
                  continúa relatando Niel Roebuck: "Porsche siempre ha sido serio 
                  en cualquiera de sus participaciones, aunque lo era mucho mas 
                  en esos días, a tal extremo que el equipo John Wyer tenia a 
                  su disposición los modelos 917 (K), para pistas rápidas y los 
                  908 para los circuitos lentos ó sinuosos, lógicamente, el 908 
                  pero en abril no estaba lista la nueva versión, por lo que Pedro, 
                  Siffert y compañía tuvieron que correr los autos grandes, los 
                  917, nada adecuados para esa pista". 
                "Ferrari 
                  también tenia ese problema. En 1970 Enzo (Ferrari se metió de 
                  lleno al programa de Autos Prototipo (Sportcars), presentando 
                  su 512 S como competidor directo del Porsche 917. Era una cosa 
                  bestial, grande e intimidador con un "motore" V-12 de cinco 
                  litros. Tres semanas antes había ganado en Sebring, gracias 
                  también al virtuoso manejo de Mario Andretti, que hasta la fecha 
                  describe esa carrera como el mejor manejo de Mario Andretti, 
                  que hasta la fecha describe esa carrera son cortas y directas. 
                  En las doce horas de sebring, esa noche, manejé el Ferrari de 
                  esa manera, pero por un período muy largo. Reflexionando me 
                  doy cuenta que tomé riesgos que ahora no puedo creer". Terminó 
                  de decir Mario Andretti, respecto a su manejo en Sebring. 
                  
                
                 
                  
                Pero 
                  acerca de los 1,000 Km. BOAC, Roebuck sigue diciendo: "El 512 
                  S, aunque mas potente, no se comparaba con el Porsche 917 ya 
                  que había sido desarrollado aerodinámicamente. En Le Mans, en 
                  1969, Rolf Stommelen recorrí vuelta tras vuelta la recta Mulsanne 
                  a mas de 300 Km/h. Sin embargo en un día lluvioso -el 917 era 
                  relativamente civilizado- y ese domingo de abril de 1970, estaba 
                  lloviendo".
                 
                  "Chris Amon debe haberse lamentado la mañana de la carrera, 
                  pues tenia poco gusto por correr en la lluvia". En seco, Amon 
                  había colocado su Ferrari en "Pole Position", dos décimas más 
                  rápido que el Ferrari de Jacky Ickx y que el Porsche de Vic 
                  Elford. Siendo además más rápidos que Pedro Rodríguez, que arrancaba 
                  séptimo, Brabham, Siffert y Servoz Gavin. Pero Pedro se ha de 
                  haber estado frotando las manos. De todos modos, nunca había 
                  sido un piloto que se preocupara mucho por la calificación, 
                  y él si adoraba la lluvia. En términos generales, los veinte 
                  mil espectadores, esperaban una carrera interesante del Campeonato 
                  Mundial pero debido a la lluvia, esta pelea fuerte por el primer 
                  lugar, pero el público se quedó en su lugar porque estaba empezando 
                  a disfrutar de algo raramente visto: algo que se convertiría 
                  en legendario. 
                Continúa 
                  Roebuck "Vic Elford era líder de la primera vuelta seguido por: 
                  Ickx, Siffert, Amon, Brabham, Pescarolo y en séptimo: Pedro. 
                  Hubo un accidente en el grupo de los de atrás; un T70 trompeó 
                  casi frente a los pits. En estos días la carrera hubiera sido 
                  detenido, pero en ese tiempo solo se ondeó la bandera amarilla 
                  local y se esperaba que todos la vieran. Pedro no la vio -ó 
                  cuando menos él siempre lo dijo así-. John Wyer se lo creyó: 
                  "Había tanto spray" de los autos delante de él , que simplemente 
                  no vio la bandera amarilla, nunca dudé de lo que Pedro dijo", 
                  declaró Wyer. Sin embargo, la siguiente vuelta, a Pedro le mostraron, 
                  claramente, la bandera negra y esta sí la vio, entrando a los 
                  pits en el siguiente giro y estuvo detenido pacientemente mientras 
                  el director de carrera: Nick Syrett, lo reprendía. Cuando la 
                  alocución terminó, Rodríguez soltó el clutch con fuerza y volvió, 
                  por la línea de pits, a la carrera". 
                  
                
                 
                  
                Y 
                  sigue relatando Roebuck (y un servidor, traduciendo): "Para 
                  entonces Pedro estaba una vuelta atrás de los líderes, pero 
                  en la vuelta veinte ya estaba pegado a Amon, y rebasando después 
                  a los Ferraris, se fue a la punta. El manejo de Rodríguez, aquella 
                  tarde, no puede describirse. Mientras alcanzaban a Amon, tuvo 
                  que lidiar primero con alguien como Siffert en otro Porsche, 
                  a quien rebasó en la frenada de una curva muy difícil, dejando 
                  a todos estupefactos y con las cabezas sacudiéndose. Todavía 
                  recuerdo los dos Porsches 917 azul claro, rugiendo a través 
                  del spray en la recta principal; como se acercaba Pedro a Joseph 
                  y después cómo lo pasó y lo dejó atrás". 
                "En 
                  esa curva Siffert frenó como un hombre bravo, hasta el último 
                  momento, pero Pedro todavía continuaba acelerando y en una cerrada 
                  é imposible línea, superó por dentro al otro Porsche. Nunca 
                  entenderé como tomó Rodríguez esa curva , solo se vio la parte 
                  trasera de su auto y desapareció, en busca de Elford y Amon. 
                  Ellos eran, como Siffert, ese día , simples corderos de sacrificio. 
                  Solo eso Ese Chiste de Chris al decir: "Por qué no le avisan 
                  alguien a Pedro que esta lloviendo" !no era ningún chiste ese 
                  día¡ Al ver como nos rebasó a todos parecía, para él, un juego 
                  de niños ". 
                Continuara...