| 
          
             
              | " 
                  Señores, por el orgullo de sus naciones, enciendan sus 
                  motores " |   
              | Tras una vistosa presentación en la legendaria 
                  pista inglesa de Brands Hatch, al sureste de Londres, el Sheik 
                  Maktoum (Dubai) mencionó las clásicas palabras 
                  adaptadas ahora a "su" revolucionario concepto: A-1 
                  Gran Prix, aumentando "... por el orgullo de sus naciones
" 
                  que a mí parece le da todavía más importancia 
                  y realce a la ya famosa frase.
  Este concepto se entiende como en el "Tri", 
                  si alinea Cuauhtémoc Blanco ó no, el país 
                  es el que compite (aunque claro, se lleva un record por jugador 
                  en lo particular). Así sucede en la A1- GP (se dice que 
                  fue bautizada así por el final de FórmulA-1, franquicia 
                  adquirida (en veinte mdd por país) por los primeros 25 
                  países que "se apuntaron en la lista", quedándose 
                  fuera España, Argentina, etc. y participando naciones 
                  como Pakistán, India, China y Rusia que, aunque no tienen 
                  tradición en este deporte, suman más de dos mil 
                  millones de habitantes. |   
              |  |   
              |  
                   
                    El capitalino que vive en Cuernavaca, Morelos "Chava" 
                    Durán (surgido de los karts, con 19 años de 
                    edad) lo hizo de lo mejor en un auto desconocido, más 
                    potente y en pista nueva para él, calificando 18; luego 
                    séptimo y terminando sexto en la primera carrera "sprint" 
                    a 25 minutos, para cerrar en la carrera estelar (a 50 min) 
                    en un magnifico tercero. Promediado lo anterior y de acuerdo 
                    a los resultados combinados de los otros países, México 
                    es cuarto en este mundial después de la primera de 
                    quince fechas. Posición que esperamos mantenga é 
                    incluso sea superada por el regiomontano David Martínez 
                    (que actualmente corre la Fórmula Atlantic) pues Chava 
                    tendrá que amarrar el campeonato inglés de Fórmula 
                    Tres "B" (nacional) que coincidirá con la 
                    fecha siguiente de la A1-GP en Lauzits, Alemania. 
 Arriba pongo entre comillas "su" campeonato porque 
                    se dice que el verdadero creador del concepto de la A-1 es 
                    el Zar de la Fórmula Uno B. Ecclestone, que le vendió 
                    la idea al Sheik (para evitar la ley antimonopolio) por una 
                    buena cantidad de billetes verdes, además del 20 % 
                    anual de los ingresos. Bueno, el hecho es que "su" 
                    concepto es revolucionario pues, además de que puntúa 
                    el país, la idea de que los autos y sus componentes 
                    sean "confiscados" tras cada carrera por el Comité 
                    Organizador para mantenerlos y trasladarlos a la siguiente 
                    competencia, evita que entre carrera y carrera el equipo le 
                    "mueva algo" y reduce enormemente los gastos a cada 
                    país (equipo). A mediados de los '80's Michel Jourdain 
                    Sr. ideó algo parecido, con autos Phantom, aunque sólo 
                    se corrió una fecha, aquí, en el Hnos. Rodríguez.
 
 
                    
                      |  | Pero 
                        vamos por partes: primero les quiero hablar del nivel 
                        de campeonato del mundo que la A-1 tuvo. Las presentaciones 
                        previas en cada uno de los países participantes 
                        a lo largo del año fueron de lo mejor: Fiestas, 
                        personalidades, nacionalismo, prensa y hasta lujo, en 
                        muchos casos. Bueno Hollywoodense, por ser más 
                        claro. En la de México hubo edecanes, efectos especiales, 
                        base giratoria, mariachis, etc. en las elegantes instalaciones 
                        del Hipódromo de las Américas. |  Después, 
                    para el arranque de este nuevo campeonato mundial, la elección 
                    de la difícil pista de Brands Hatch, fue muy apropiada 
                    ya que Inglaterra es el centro del automovilismo deportivo 
                    mundial. En mi humilde opinión Mónaco es la 
                    pista más difícil del mundo, seguida por Spa 
                    e inmediatamente después vendrían varias pistas; 
                    el Hnos. Rodríguez; Interlagos (Bra), Kyalami (SudÁfrica) 
                    y otras más entre las que figura - por su grado de 
                    dificultad con curvas, ciegas y con mucho "off camber" 
                    - esta pista en plena campiña inglesa. Brands rompió 
                    el record de asistencia que desde 1986 tenía, pues 
                    estaba repleto. Las instalaciones- remozadas- lucían 
                    llenas al máximo, además se montó una 
                    gran carpa para albergar el lujoso "Panagea" equivalente 
                    al carísimo "F-1 Paddock Club". (cuesta dos 
                    mil dólares por persona por fin de semana) y que incluye 
                    comida de Cheff (y finos vinos, claro) a toda hora con guapas 
                    anfitrionas y alrededor de cincuenta pantallas de plasma de 
                    35", baños de lujo y espectacular vista hacia 
                    las curvas más difíciles. Así es que, 
                    también en este aspecto el nivel fue de campeonato 
                    del mundo.
 Después, en cuanto a la calidad de los pilotos hay 
                    que mencionar a dos ex -Fórmula Uno; Jos Verstapen 
                    y Alex Yoong (ya sé, no son de lo mejor, pero la experiencia 
                    en la F-1, cuenta mucho), varios pilotos de la GP2 y campeones 
                    de Fórmulas de sus países, como Tocacelo (Ita.), 
                    etc. Nuevamente, buen nivel.
 
 
                    
                      | Respecto 
                        al apoyo de los países, pues vean nada más: 
                        Tras Nelshinho estaban su padre (con tres cetros mundiales) 
                        y Emerson Fittipaldi (que "tan sólo" 
                        tiene dos títulos); detrás del equipo autraliano, 
                        Alan Jones, campeón de la F-1 en '83 y en el inglés 
                        estaba John Surtees, el único ganador de títulos 
                        en dos y en cuatro ruedas. También estaba Keke 
                        Rosberg y varias personalidades más.  |  |  México 
                    estaba muy bien respaldado por Jo Ramírez, (a quien 
                    le piden autógrafos a cada paso) definitivamente una 
                    persona muy destacada en la F-1 por su trayectoria, sus conocimientos 
                    y su sencillo carisma (por cierto, ya presentó su interesante 
                    libro). Así es que en este aspecto, también 
                    hubo muy buen nivel.
 Pero tal vez lo más significativo es que el "raiting" 
                    aquí en México ¡fue el doble que el del 
                    GP de Brasil! Por lo que les aseguro que la A-1 GP tiene un 
                    brillante futuro pues para el orgullo de cada nación, 
                    arrancó motores a nivel de campeonato del mundo.
 
 
  
                     |   
              |  | Chacho 
                  Medina |  |