| 
          
             
              | Fernando 
                  Alonso, Flavio Briatore y Mónaco. |   
              | 
                  
                    | Es 
                        una sensación muy especial, el viajar a Europa 
                        con tan sólo el smoking (traje de etiqueta) en 
                        el portatrajes (bueno y también una muda -que no 
                        la esposa ideal- sino un cambio de ropa), con destino 
                        final al super snob , glamoroso y afamado 
                        Principado de Mónaco. Habiendo salido la mañana 
                        del jueves ocho de diciembre (05), los horarios 
                        los arreglé para llegar a Niza (el aeropuerto más 
                        cercano al Principado) después de la hora de la 
                        comida, aterrizando de acuerdo a itinerarios, en taxi 
                        me dirigí a la estrella de la Riviera Francesa, 
                        directo al exclusivo (y carísimo) Hotel de 
                        París (a los miembros de la FIA nos dan tarifa 
                        reducida casi a la mitad). Debido al cambio de horario, 
                        una pestaña de tres horas no vino nada 
                        mal. A la hora prevista (20:00 h) camionetas rotuladas 
                        con grandes identificadores del logo de la autoridad deportiva 
                        y de turismo en el mundo, la FIA, (Federación Internacional 
                        del Automovilismo) conducidas por guapas monagescas, nos 
                        trasladan a 850 personas desde siete diferentes hoteles 
                        del area hacia el elegante y a la vez moderno centro de 
                        espectáculos que va recibiendo a los representantes 
                        de 108 países.
 |  
                  
                    |  
                        La ceremonia de premiación será en La 
                        Salle de Etoiles (La Sala de las Estrellas). Aquí 
                        tengo que hacer un largo paréntesis. El Salón 
                        es mucho muy amplio, semicircular (radial) y es en donde 
                        también se lleva a cabo la ceremonia final del 
                        Gran Premio del circuito urbano que se corre cada último 
                        fin de semana de mayo. La primera vez que tuve la oportunidad 
                        de asistir fue en 1978 (la más reciente hace un 
                        par de años), durante la premiación de la 
                        carrera de la Fórmula Uno. El lugar es de por sí 
                        impresionante por el tamaño, pero además 
                        esta rodeado por jardines, es decir, no están los 
                        invitados encerrados y para hacer más 
                        espectacular la ceremonia, el techo se corre como abanico 
                        dejando ver -durante el agradable clima de mayo- el cielo 
                        estrellado del Mediterráneo (claro, de ahí 
                        el nombre de La Sala de las Estrellas).
 |  |  Ya que nuestro equipo, el Rebaque F-1 Team 
                  participó en el Gran Premio de ese año, contamos 
                  con invitaciones para la elegante ocasión. Guapísimas 
                  señoras (y alguna que otra señorita), galanes, 
                  artistas, millonarios excéntricos, etc, etc. además 
                  de los pilotos y dueños y jefes de equipo, eran la concuerrencia. 
                  Realmente apabullador. Ellos con trajes de etiqueta (estoy seguro 
                  que de Hugo Boss o Armani) y ellas con vistosos vestidos (Dior, 
                  etc.). De verdad que estaba su servidor babeando 
                  cuando después de una gran cena, el conductor da la bienvenida 
                  a la premiación en francés (y en un forzado inglés) 
                  y casi de inmediato anuncia:  
 y con ustedes, el 
                  ganador de la carrera
 ". Uno espera al piloto (Patrick 
                  Depallier, en este caso) pero no, se abre la gran cortina y 
                  en el amplio escenario se ilumina al auto ganador (el Tyrell 
                  009). Quieto, calladito, como queriendose salir de ahí 
                  por no ser su medio, sin embargo, como que por el aplauso que 
                  todos de pie le brindamos (standing ovation) le 
                  hacen sentir a gusto. No sé si es porque no nos lo esperábamos 
                  (el piloto Héctor Rebaque y su servidor) pero es realmente 
                  impactante el rendirle una larga ovación solamente al 
                  auto. En el escenario no estaban mecánicos, ni su diseñador, 
                  ni el dueño, ni patrocinadores, nadie, sólo el 
                  Fórmula Uno que aunque limpio, reflejaba el fragor de 
                  la batalla por las descarapeladas de pintura del frente y por 
                  un pequeño rozón en un costado. Después 
                  de dos o tres minutos de aplausos llamaron al piloto, a los 
                  subsecuentes lugares, etc. De ahí tomé la idea 
                  -debo confesarlo- de presentar en el Jai Alai de Acapulco a 
                  los autos ganadores de los rallies que a ese puerto tuve el 
                  gusto de organizar. Hasta aquí el paréntesis.
 De paso comento que en esta ocasión, a la llegada, varias 
                  personas que tengo el gusto de conocer, me preguntaban ¿ 
                  Y el Gran Premio de Cancún 
para cuándo? 
                  Pronto, les contestaba.
 
 |   
              | 
                     
                      |   | El 
                          caso es que aunque ya son alrededor de diez veces que 
                          por una u otra razón he tenido el privilegio 
                          de estar en ese gran salón, no deja de impresionarme. 
                          Tras el correspondiente registro para asignación 
                          de mesas, etc. entra uno al lugar, decorado sobriamente 
                          únicamente con banderas de todos los paises afiliados 
                          a la FIA arriba del escenario. Música de cámara 
                          antes y durante la cena, claro, de gran gourmet, acompañada 
                          de los mejores vinos y champagne (franceses, por supuesto). 
                          La mesa era compartida con los triunfadores de rallies 
                          TT (todo terreno) y los del WTCC. Con proyección 
                          en cuatro grandes pantallas (de cuatro por cinco metros 
                          cada una) inicia la premiación, desde los GoKarts 
                          -campeonato mundial, claro-, pasando por el de Trucks, 
                          Cuarto de milla europeo, etc. hasta irse acercando, 
                          con la GP- 2 y el campeonato del mundo de rallies, al 
                          plato fuerte: la Fórmula Uno. 
 |  A cada categoría le precede un estupendo video de alrededor 
                    de tres minutos, con niñas, accidentes, gestos, actitudes, 
                    rebases, etc. que ambientan y amenizan la presentación 
                    de los ganadores de los tres primeros lugares, quienes reciben 
                    vistosos trofeos (todos iguales, salvo los de la F-1). El 
                    caso es que es una Super Noche (o La Noche) en 
                    lo que al mundo automovilístico deportivo se refiere 
                    y una de las mejores fiestas ¡del planeta! El Lic.Gabriel 
                    González, Presidente de la ANA, fue quien me cedió 
                    su lugar (por ser su
 vicepresidente). Él es vicepresidente mundial de FIA-Touring 
                    (y también de la Asociación Corre Caminos).
 
 Las presentaciones de los ganadores son cortas, directas, 
                    con mucho contenido y únicamente seis o siete premiados 
                    tuvieron la oportunidad de tomar el micrófono (todos 
                    en inglés) entre ellos Fernando Alonso y Flavio Briatore 
                    (un buuu porque no llevó a Naomi Campbell) reflejando 
                    en sus palabras el orgullo de ser campeones del orbe.
 
 
 
                     
                      |  
                          En el escenario se presentaron algunos de los autos 
                          ganadores (sin notarse el cambio tras las cortinas). 
                          Efectos especiales, varios; el más lucidór, 
                          el del Citroën de Sebastien Loeb (campeón 
                          del mundo de rallies de este año) que proyecta 
                          una enorme foto del auto brincando sobre un charco, 
                          reflejada en una cortina de agua (que cae sobre el escenario) 
                          y segundos después, aparece el vehículo 
                          físicamente, cruzando por esa inmensa cortina 
                          de agua, tripulado por los campeones Sebastian Loeb 
                          y su copiloto Daniel Elena quien por cierto, le entregó 
                          a su Principe Alberto II el trofeo, por 
                          ser monagesco, lo que el recien entronizado personaje 
                          aceptó con agrado, mientras eran ovacionados 
                          por un buen rato. Previos a la entrega de los campeones 
                          del WTCC y del WRC los correspondientes videos mostraron 
                          las visitas de los eventos en México, reflejando 
                          el colorído y paisajes característicos 
                          de nuestro país.
 |  |  Personalidades presentes todas: Schumi y Kimi (segundo y tercer 
                    lugares en el mundial), Max Mosley Presidente de la FIA y 
                    Bernie Ecclestone (no necesito decirles quién es). 
                    Burdie Martin (autoridad deportiva en los E.U. en proceso 
                    de retiro), Roger Peart (su similar de Canadá), Charlie 
                    Witting (director de seguridad, director técnico, arrancador 
                    oficial y director de carrera de todos los Grandes Premios 
                    del mundo -nada más-) y un largo etcétera. Como 
                    tengo el gusto de ser buen amigo de muchos ellos, me pareció 
                    todavía más amena la celebración.
 
 
                     
                      |  | También 
                          estaba presente el Ing. José Abed, Presidente 
                          de OMDAI-FIA México. La celebración terminó 
                          alrededor de la 2:30 am y tras un corto paseo en la 
                          plaza principal y la obligada visita al Casino (a dejarles 
                          más dinero del que ya tienen), me dirigí 
                          (al elegantísimo Hotel de Paris) a "medio-dormir" 
                          (por el cambio de horario) para tomar los vuelos correspondientes 
                          y así llegar ese mismo sábado diez de 
                          diciembre, a la capital del smog (D. F.), ya que mi 
                          sobrina se recibió ese día y había 
                          prometido estar con ella, con mi hermano, etc. y además 
                          porque el domingo tenía que comentar en la transmisión 
                          por Televisa, la Fórmula A-1 de Dubai y otro 
                          compromiso para comer. Mi novia no me acompañó 
                          porque dice que estoy "loco" por haber estado 
                          en europa nada más como diez horas (tres de la 
                          pestaña, tres en la cena y cuatro 
                          de medio-sueño"). |  Sí, 
                    si estoy loco, pero no quiero que me curen pues así 
                    me la paso muy bien. Además al no acostumbrase uno 
                    al horario de Europa, es más sencillo retomar el de 
                    México. No es la primera vez que viajo así a 
                    Europa (y creo que tampoco será la última). 
                    
 |   
              |  |   
              |  | Chacho 
                  Medinachachomedina@sportcar.com
 |  |