| 
         
          |  
               
              Se 
                vivía el mandato del licenciado Emilio Portes Gil, cuando 
                se corría en la pista del Hipódromo "El Rosario", 
                allá en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, que tenía 
                una longitud de 1.5 kilómetros, donde se realizaban las 
                competencias automovilísticas. Allá por el año 
                de 1929 se reunieron dos carros tripulados por dos personajes 
                de nombre Santiago Salazar y Santiago García, también 
                ambos tenía en común tomar parte en dos automóviles 
                que la misma planta armadora americana diseñaba y construía: 
                Chrysler y Dodge; mientras se llevaba a cabo esta justa deportiva, 
                en el Distrito Federal, le cerraban la puerta en la cara a una 
                competencia que se había convertido en toda una tradición 
                a pesar de su corta vida. La carrera México - Puebla, en 
                esta ocasión no se realizaría por los graves accidentes 
                que ocurrieron el año anterior. Las autoridades se comportaron 
                tajantes, en parte tenían razón, pero todo lo manejaban 
                a su conveniencia. La carretera federal no era una pista de carreras, 
                claro tampoco no se contaba con medidas de seguridad, claro, pero 
                las velocidades que desarrollaban estos vehículos era cada 
                vez mayores.
 
                
                  | ¡A 
                    pero en 1930 todo cambió. En la misma carretera con 
                    las mismas medidas de seguridad y solamente parchados los 
                    hoyos, ahora las mismas autoridades de caminos, le solicitaron 
                    a la Revista El Automóvil en México, que organizara 
                    esta III competencia, que formaría parte de sus festejos 
                    para celebrar con bombos y platillos, la celebración 
                    de su III Congreso Nacional de Caminos. Ahí hombres 
                    de reconocida calidad en su conducción, habilidad y 
                    destreza se jugaban la vida, como lo era la presencia de José 
                    "el che" Estrada Menocal, que en esa ocasión 
                    se encargo de mejorar la marca que impusiera dos años 
                    antes J. Muñoz, de 1:12.23 que recorrió de esta 
                    ciudad capital al centro de Puebla. "El che" detuvo 
                    los cronómetros en una hora, nueve minutos y 21 segundos, 
                    a bordo de un Chrysler de seis cilindros en línea; 
                    mientras que Julio Canales, en un Oldsmobile, se imponía 
                    en la categoría "A", con una hora 20 minutos 
                    flan y también R. Wight, en un Chrysler, se imponía 
                    en la categoría "B", en una hora con 16 minutos 
                    y 51 segundos. |  |  |  
        
          | El 
              automovilismo deportivo mexicano realizaba un cambio, con el nacimiento 
              de la Asociación Nacional Automovilística, (A. N. 
              A.) que estaba en pleno auge y su nacimiento obedecía a realizar 
              todo tipo de organización de carácter deportivo, se 
              encargaría de tomar la iniciativa de no celebrar carreras, 
              pero si patrocinarlas y apoyarlas con toda su fuerza deportiva, 
              esto originó que se integrara una unión de periodistas 
              deportivos de esta ciudad y que tomara las riendas de la organización 
              de la IV Carrera México-Puebla y así solicitar el 
              apoyo de este organismo nacional, mismo que sin titubear accedió 
              a controlar la parte técnica. Nuevamente el mejor representante 
              mexicano en este deporte José "el che" Estrada 
              Menocal, nuevamente con un Chrysler Imperial superó su propia 
              marca de 1:09.21 obtenida en 1930, ahora detuvo los cronómetros 
              en una hora, ocho minutos y 31 segundos, dentro de la categoría 
              Libre. Se registraron competidores en cuatro categorías más, 
              en dos de ellas no hubieron ganadores, porque no alcanzaron a llegar 
              a la meta, por quedarse en el camino con algún desperfecto 
              mecánico; pero en la categoría "A" R. Barrios, 
              en un Willys-Six marcó tiempo de una hora con 15 minutos 
              45 segundos y 3 quintos y finalmente en la categoría "D", 
              J. Aguilar, en un Buick, detuvo el reloj en una hora con 15 minutos 
              y 2 segundos. |   
          | 
              
                
                  |  | Pero 
                      la falta de interés de los pilotos por intervenir 
                      en esta competencia y el poco apoyo recibido, para el año 
                      de 1932 y 33, no se pudo llevar a cabo esta competencia, 
                      para programarla el seis de mayo de 1934, pero ahora sería 
                      arrancar de esta ciudad del Distrito Federal para hacer 
                      una meta volante en Puebla y finalizar en Tehuacan. Es 
                      importante señalar que esta competencia fue una de 
                      las más concurridas y de los mejores eventos realizados 
                      en carretera, aunque de 1939 al 45 las actividades fueron 
                      muy pocas por la segunda guerra mundial; sin embargo en 
                      esta ciudad del Distrito Federal se construyó en 
                      1940 el autódromo de México, ubicado allá 
                      lo que es ahora Calzada Ignacio Zaragoza esquina con Boulevard 
                      Puerto Aéreo. |  
 Sin 
              embargo de 1950 a 54, se llevó a cabo las cinco ediciones 
              de la Carrera Panamericana, evento que reunió en México 
              a los representantes de las mejores plantas automotrices del mundo, 
              así como a los mejores pilotos del planeta, para ser uno 
              de los eventos más importantes del orbe, del cual les comentaremos 
              más adelante con lujo de detalles. |  
         
          | Hasta 
              la próxima!!!
 Su amigo
 DABET MORALES
 |  
        
          |  | Más 
              columnas de Dabet, aquí Nuestros 
              columnistas, aquí |    |