¡¡ 
                  LA FÓRMULA UNO REGRESA A MÉXICO !!
                  
                Una sana 
                  costumbre en esta columna es iniciar nuestra convivencia con 
                  un muy respetuoso saludo de mi parte hacia ustedes, estimados 
                  lectores. ¡Gracias mil por tomarse el tiempo necesario 
                  para leer esta columna que espero llene sus expectativas!.
                Como en 
                  todas las ocasiones en que tengo el honor de que Sporcar me 
                  ceda este espacio para hacer algunos apuntes sobre ciertos temas 
                  de automovilismo, en estas líneas abarcaré un 
                  tema por demás importante que, seguramente, captará 
                  la atención de ustedes pues es el colofón a algunas 
                  de las columnas que un servidor ha tenido el gusto de publicar 
                  en esta página web.
                Pues bien
 
                  sin más, ni más
 porque no resisto la tentación 
                  de entrar de lleno al tema, vayamos al tópico en cuestión, 
                  no sin antes expresar un grito de alegría por lo que 
                  acaba de acontecer en los primeros días de esta semana: 
                  ¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
                
                
                  ¡¡¡¡¡ MÉXICO YA TIENE, 
                  DE NUEVA CUENTA, UNA CARRERA DE FÓRMULA UNO !!!!!
                 En 
                  efecto, luego de casi cuatro o cinco años de muy intenso 
                  trabajo de aficionados de Cancún al deporte motor, principalmente 
                  de nuestro buen amigo Fernando Ortega, quien pese a un sinfín 
                  de altibajos en que cayeron las negociaciones nunca abandonó 
                  su sueño de llevar a su cuidad a la máxima categoría 
                  del automovilismo, y de muy intensas negociaciones con el principal 
                  jerarca de este deporte, Bernie Eclestone, y con los empresarios 
                  mexicanos y extranjeros que soportarán económicamente 
                  el proyecto, a partir de hoy miércoles 20 de octubre 
                  comenzará a difundirse la noticia que todos anhelábamos 
                  y sólo será cuestión de esperar algunas 
                  horas más para que el propio gobierno de Cancún 
                  confirme la noticia de manera oficial.
                 ¡Sorpresiva 
                  noticia!... sí, por supuesto, para ser sincero aún 
                  este pasado fin de semana en que tuve la oportunidad de pasar 
                  algunos días en Querétaro acompañando al 
                  Team Mopar / Seman Baker en su participación dentro del 
                  Desafío Corona no estaba confirmado nada y sólo 
                  eran unos cuantos rumores los que se habían esparcido 
                  señalando que muy pronto la confirmación del Gran 
                  Premio de Cancún sería una realidad pero, la verdad, 
                  es que nunca esperábamos que fuera a llegar tan rápido 
                  dicha ratificación.
                 Vayamos 
                  por partes e iniciemos un rápido recorrido por cómo 
                  se fue gestando este enorme compromiso que ahora tiene Cancún:
                Desde 
                  hace algunos cuantos años los miembros del Cancún 
                  Automóvil Club comenzaron a soñar sobre este tema 
                  en incontables charlas de café que, a decir verdad, no 
                  eran más que pláticas sin sustento alguno. De 
                  hecho, debo confesar que cuando tuve la oportunidad de asistir 
                  a algunas de estas charlas y me platicaron su sueño me 
                  pareció de lo más improbable.
                Sin 
                  embargo, el empeño de estos aficionados al automovilismo, 
                  su talento para aliarse con personajes de peso en el deporte 
                  motor y su habilidad para contagiar de su entusiasmo a empresarios 
                  y promotores importantes, trajo como consecuencia que cuando 
                  la Copa Corona de Alfonso Toledano realizó su primer 
                  circuito callejero en Cancún asistieran muy importantes 
                  personajes del automovilismo de Estados Unidos para entablar 
                  charlas con las autoridades de turismo de Quintana Roo e iniciar 
                  un proyecto de construcción de autódromo que dentro 
                  de sus expectativas planeaba traer a México diferentes 
                  categorías, entre ellas la Fórmula Uno.
                  
                  Desafortunadamente, los trámites burocráticos 
                  y los intereses comerciales bloquearon este proyecto y todo 
                  quedó en sueños desanimando a muchos de los involucrados. 
                  A muchos, en efecto, menos al ya mencionado Fernando Ortega 
                  y a un grupo de amigos muy cercanos quienes no importando el 
                  cambio de administraciones nunca cedieron y una a una de éstas 
                  las seguían entusiasmando hasta que por fin su planteamiento 
                  llegó a oídos del actual gobernador del estado, 
                  Joaquín Hendrix, el cual, entusiasmado por la viabilidad 
                  del proyecto dio instrucciones a su secretario de turismo, Artemio 
                  Santos, para que iniciara los trámites ante Bernie Eclestone, 
                  el zar de la Fórmula Uno.
                 Vinieron 
                  entonces varias visitas a Grandes Premios para mediar en ellos 
                  las condiciones en que se podría firmar una fecha para 
                  Cancún. El gobierno de este puerto turístico pidió 
                  entonces el apoyo de personas muy involucradas en el automovilismo 
                  internacional para que les abriera las puertas ante el contexto 
                  mundial. Chacho Medina, el expromotor de La Carrera Panamericana 
                  y actual promotor del rally Desafío de la Frontera, es 
                  uno de los que se involucró de manera muy directa en 
                  esta aventura pues su amistad con Eclestone ha sido una de las 
                  piezas fundamentales en llegar hasta este momento en que ya 
                  es un hecho la confirmación de la carrera.
                 No 
                  recuerdo cuantas veces los representantes de México tuvieron 
                  que pedir prorrogas de tiempo a Bernie Eclestone, en lo que 
                  se refiere a la firma del acuerdo de la carrera para Cancún, 
                  pues no se reunían los veinticinco millones de dólares 
                  que la Fórmula Uno pidió como el costo de una 
                  de sus fechas. Fueron por lo menos tres o cuatro, si mi memoria 
                  no me falla, pero cuál sería mi sorpresa que justo 
                  este domingo 17 de octubre en Querétaro me enteré 
                  del rumor de que este miércoles se firmaría el 
                  trato definitivo. Reitero, sólo era un rumor.
                 El 
                  lunes 18 de octubre por la mañana, en la ciudad de México, 
                  varios periodistas nos reunimos para intercambiar información 
                  sobre el tema. La conclusión a la que llegamos, después 
                  de hablar a Cancún para pedir información de manera 
                  directa a la Secretaría de Turismo de la entidad, fue 
                  que ese mismo día en la colonia Polanco del Distrito 
                  Federal se llevaría a cabo una reunión en donde 
                  las diferentes partes involucradas afinarían los últimos 
                  detalles no para firmar el trato sino ya para dar a conocer 
                  la noticia.
                 Y, 
                  efectivamente, así fue. En una reunión privada 
                  a la cual asistieron personajes como Chacho Medina, el excorredor 
                  de Fórmula Uno mexicano Héctor Alonso Rebaque 
                  y el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Artemio Santos, 
                  entre otros, se ultimaron algunos detalles para dar el paso 
                  final: el cómo difundir esta buena nueva que de seguro 
                  impactará a todos los aficionados al automovilismo del 
                  mundo entero.
                 ¿La 
                  fecha?... aunque únicamente falta que se haga oficial 
                  por parte de las autoridades de Cancún y de los inversionistas 
                  involucrados en el proyecto, les puedo adelantar que el Gran 
                  Premio de Cancún se llevará a cabo el próximo 
                  mes de octubre del 2006 en un circuito que se está empezando 
                  a gestar en una de las zonas más preciadas de este bello 
                  puerto turístico. ¡Sorprendente
 no!
                ¿Qué 
                  es lo que sigue ahora?. Actualmente sólo falta esperar 
                  a que se dé el comunicado o la conferencia de prensa 
                  en donde de manera oficial se confirme la noticia (lo cual será 
                  el próximo lunes 25 de octubre en un conocido hotel de 
                  la ciudad de México). Una vez dado este paso, vendrá 
                  un periodo de exaltación en el cual la noticia invadirá 
                  los medios de comunicación enteros y todos los ámbitos 
                  donde el tópico del automovilismo es el tema principal.
                Sin 
                  embargo, más allá de la celebración por 
                  esta conquista que, sin duda alguna es tan grande como un ascenso 
                  a la cima del Everest sin oxígeno y con las manos atadas 
                  (recuerden que hay más de veinticinco países de 
                  primer mundo con todos los recursos que se puedan imaginar peleando 
                  una fecha de Fórmula Uno), vendrá posteriormente 
                  mucho trabajo, más de lo que se pueden imaginar. Se tiene 
                  que construir un autódromo, se tiene que capacitar a 
                  por lo menos quinientas personas para que intervengan de manera 
                  directa en el operativo de la carrera, se tiene que reunir una 
                  cifra de alrededor de ciento cincuenta millones de dólares 
                  para soportar toda la infraestructura de la competencia, se 
                  tiene que empezar con la campaña de difusión, 
                  se tiene que
 en fin, sobra mucho por hacer y esto implica 
                  un gran compromiso pues de no cumplir con todo ello las mismas 
                  autoridades de Fórmula Uno con la mano en la cintura 
                  pueden cancelar el trato, lo cual sería más que 
                  lamentable y, porqué no decirlo, vergonzoso.
                 Vaya 
                  desde aquí un llamado a todos los que nos gusta el automovilismo 
                  para que nos unamos en este proyecto tan fascinante. Hay trabajo 
                  para todos, cada quien desde su trinchera puede poner su propio 
                  "granito de arena" para hacer realidad el sueño 
                  que durante muchos años persiguieron los miembros del 
                  Cancún Automóvil Club y que ahora, con su consolidación, 
                  ya es de todos los que sentimos pasión por el deporte 
                  motor. ¡Vamos, todos juntos, a hacer del Gran Premio de 
                  Cancún el mejor del calendario!.
                 Sé 
                  que queda "mucha tela de dónde cortar" sobre 
                  este tema y muchos más, sólo que el espacio en 
                  los medios de comunicación es muy reducido y, por ende, 
                  hasta aquí llegaremos en esta oportunidad. Me despido 
                  de ustedes no sin antes reconfirmarles mi agradecimiento por 
                  distraer su atención en esta columna de un servidor y 
                  sin hacer un firme compromiso con ustedes de que aquí 
                  nos volveremos a encontrar muy pronto para discernir un poco 
                  más sobre el tema que tanto nos apasiona: el automovilismo 
                  deportivo.
                P. 
                  D. ¡¡Mis respetos para todos aquellos que de una 
                  u otra manera intervinieron en conseguir el Gran Premio de Cancún!!, 
                  
                  ¡¡Mil gracias por ello!!, ¡¡Buen trabajo!!...