| 
         
          | Hace 
              un par de días, mientras pasaba largas horas en el tráfico 
              de esta Ciudad, me puse a contar el número de autos cuyo 
              conductor no utilizaba el cinturón de seguridad. Llegando 
              al número 35 desistí. Estadísticamente puedo 
              decir que la gran mayoría de los conductores de taxis no 
              los utilizan y que llamaron mi atención los conductores de 
              2 autos Mercedes Benz, que por mucho que estos autos confieran seguridad, 
              no eximen al conductor de la necesidad de utilizar el cinturón 
              de seguridad. Sin dejar pasar por alto el hecho de que todas estas 
              personas actúan por fuera del margen de la Ley, ya que en 
              el Reglamento de Tránsito vigente para el Distrito Federal, 
              en el Título Cuarto de la Vialidad y del Tránsito, 
              en el Capítulo II de las Normas Complementarias de Circulación, 
              en el Art. 82 fracción IX, claramente expresa: "Sin 
              perjuicio de las demás restricciones que establezca el presente 
              Reglamento, los conductores deben respetar las disposiciones siguientes: 
              IX Colocarse y ajustarse el cinturón de seguridad". 
              En el Título Quinto de las Sanciones y Medios de Impugnación, 
              Capítulo I de las Sanciones, en su Art. 101 menciona que 
              "Las personas que contravengan las disposiciones del presente 
              Reglamento se harán acreedoras a las sanciones previstas 
              en el mismo, sin perjuicio de las que procedan de conformidad con 
              otras disposiciones aplicables". El monto de la sanción 
              por cometer la infracción de conducir sin cinturón 
              de seguridad es de 5 veces el Salario Mínimo General.
 
 
               
                | Los 
                  cinturones de seguridad fueron inventados en el siglo XIX. Volvo 
                  tuvo los primeros cinturones de seguridad en 1849. Ford los 
                  introdujo en 1956. El inventor Nils Bohlin, proveniente de la 
                  Industria Aeroespacial e Ingeniero de Seguridad para Volvo en 
                  Gottenberg, Suecia, inventó el cinturón de 3 puntos 
                  introducido al mercado por Volvo en 1959. Es 
                  importante mencionar que muchas personas se encuentran vivas 
                  hoy en día debido a que utilizaron su cinturón 
                  de seguridad durante un accidente. Se estima que más 
                  de 300,000 muertes, así como más de 9 millones 
                  de lesiones de moderadas a severas han sido prevenidas en los 
                  últimos 25 años gracias a este dispositivo y también 
                  se estima que reduce el riesgo de muerte en el conductor o pasajero 
                  delantero en un 50%. |  |   
               
           |  
         
          |  Las estadísticas muestran que estamos 10 
              veces más expuestos a morir en un accidente automovilístico 
              si no utilizamos el cinturón de seguridad, además 
              de que si una persona dentro del vehículo no lo utiliza, 
              incrementa al doble el riesgo de sufrir lesiones o incluso la muerte 
              de los demás ocupantes al impactarse contra ellos. Los cinturones 
              de seguridad no previenen los accidentes, pero sí juegan 
              un papel crucial en la reducción de la severidad de las lesiones 
              de los ocupantes del vehículo involucrado en el accidente.
 ¿Necesitas más razones para utilizar el cinturón 
              de seguridad? Aquí hay más ejemplos: el cinturón 
              de seguridad puede mantenerte conciente después de la colisión, 
              lo cual es una gran ventaja al tratar de salir del vehículo 
              si éste cayó al agua o hay fuego. Si sales eyectado 
              del vehículo por no usar el cinturón, seguramente 
              aterrizarás en alguna superficie dura o con materiales que 
              pueden causarte daño.
 
 ¿Pero cómo un pedazo de tela con un par de tornillos 
              puede terminar siendo la diferencia entre la vida y la muerte? El 
              cinturón de seguridad es un arnés diseñado 
              para sujetar al ocupante del vehículo en caso de una colisión 
              o de una desaceleración brusca. La idea básica del 
              cinturón es muy simple: está diseñado para 
              reducir las lesiones al evitar que el ocupante se impacte contra 
              el interior del vehículo o salga eyectado del mismo. También 
              evitan que los pasajeros de los asientos traseros se impacten contra 
              los de los asientos delanteros.
  Conceptos básicos:
 
 La inercia es la tendencia de u objeto a seguir en movimiento hasta 
              que alguna fuerza ejerza acción sobre él (o lo que 
              es lo mismo, la resistencia de un objeto a cambiar su velocidad 
              y dirección). De este modo, si un vehículo viaja a 
              100km/h, la inercia tratará de mantener su trayecto a 100km/h 
              en una misma dirección. La resistencia del aire y la fricción 
              del suelo constantemente disminuyen su velocidad, pero la potencia 
              del motor compensa esta pérdida de energía. Todo dentro 
              del vehículo viaja a la misma velocidad debido a la inercia, 
              así que en este ejemplo, el conductor del vehículo 
              viaja a 100km/h.
 
 
 
               
                |  | Al hacer una desaceleración brusca, 
                    como en el caso de que el vehículo se impacte contra 
                    un árbol, sin usar el cinturón de velocidad 
                    podrían suceder 2 cosas: que el conductor se estrellara 
                    contra el interior del vehículo a 100km/h o que éste 
                    saliera eyectado del vehículo a través del parabrisas 
                    a 100km/h. Sin importar cuál de las dos opciones sucedan, 
                    debe de ejercerse una fuerza para frenar al conductor, dependiendo 
                    de dónde y cuánta fuerza sea ejercida, el conductor 
                    puede morir instantáneamente o sufrir lesiones que 
                    pueden ir desde lesiones serias hasta unos simples rasguños. 
                    El cinturón de seguridad aplica las fuerzas necesarias 
                    para desacelerar sobre las partes más rígidas 
                    del cuerpo y disipar la energía.
 Cuando el cinturón es utilizado correctamente, 
                    aplicará la mayoría de la fuerza de detención 
                    sobre las costillas y la pelvis, que son partes relativamente 
                    rígidas del cuerpo, y como el cinturón se extiende 
                    sobre un área amplia, la fuerza no se concentra en 
                    un área pequeña, minimizando así el daño. 
                   |   Además, 
              el tejido del cinturón está hecho de materiales un 
              tanto flexibles, por lo que se estira ligeramente evitando que la 
              detención sea abrupta. La mayoría de los cinturones 
              tienen mecanismos o seguros que evitan el desplazamiento del cinturón 
              cuando es jalado con fuerza, pero no cuando se jala lentamente. 
                
  TIPOS 
              DE CINTURONES DE SEGURIDAD
 
 Cinturón de 2 puntos (pélvico): 
              cinturón con anclaje en 2 puntos, usado en autos viejos, 
              en el asiento trasero de en medio o en aviones
 
 Cinturón de 3 puntos: cinturón 
              con porción pélvica y de hombro.
 Arnés o cinturón de 5 puntos: 
              usado en asientos para niños y en automovilismo deportivo, 
              la porción pélvica se conecta con otra porción 
              entre las piernas y tiene 2 porciones para los hombros, sumando 
              5 puntos de sujeción.
 Cinturón de 6 puntos: es igual al de 
              5 puntos, pero lleva 2 porciones entre las piernas, es utilizado 
              para automovilismo deportivo, se volvió popular en NASCAR 
              después de la muerte de Dale Earnhardt, pensando que su muerte 
              había sido debida a que el cinturón de 5 puntos se 
              había roto. 
  
               
 Al paso de los años, los cinturones de seguridad 
              han demostrado ser por mucho el dispositivo de seguridad más 
              importante. Están lejos de ser infalibles y es por eso que 
              los ingenieros de seguridad se esfuerzan día a día 
              para crear nuevas mejoras en el diseño para finalmente proveer 
              a los autos de mejores cinturones, mejores bolsas de aire y tecnología 
              de seguridad completamente nueva. Pero sin duda, nada de esto será 
              de utilidad si no resolvemos el mayor problema de los dispositivos 
              de seguridad: HACER QUE LA GENTE LOS UTILICE.  
 
 |  
       
         
          |  | Jenny 
              Bertin
 Escríbele 
              un mail a Jenny, aquíMás columnas de Jenny, aquí
 Nuestros columnistas, aquí
 |    |