
| Sobrevivir en las pistas |
|
Estimados
inefables, etéreos e inconmensurables seguidores del olor a combustible
de alto octanaje y llanta friccionada.
Grato placer, casi una diarrea de emoción, significa para mí, el que las cuestiones de automovilismo tanto nacional como internacional, toman al final de cuentas su sitio, en base al peso de las decisiones adecuadas y que son en beneficio del espectáculo, por que nos guste o no, las carreras de autos son eso y el pretexto del deporte quizás fue en nuestro país la bandera enarbolada por don Adolfo López Mateos para darse el gusto de tener su propio palco en el autódromo. Loable actitud que no ha sido seguida por ningún mandatario en nuestro adorado México de charritos montaperros y chinas poblanas que lo que menos tienen, es ser de la tierra de los camotes y unas angelitas.... que para que les cuento. Ojala revoloteen sus alitas para verles sus pantaletitas.
Y vuelta con el rollo del deporte. Es cierto que los Drivers son excelentes deportistas y las exigencias de una condición física excepcional no deja lugar a dudas. Pero todo este rollo de las carreras de autos, son SHOW BUSSINES y por ello se mueve una cantidad de dinero impresionante a nivel mundial en patrocinios y publicidad en todos los medios. Y ojalá nuestro país fuera pionero en establecer alguna comisión en el Senado o la cámara de Diputados, para de verdad contar con apoyos suficientes y nos cedieran parte micrométrica de los abultados presupuestos para fomento de esta incipiente empresa. Aunque para algunos sigue conveniendo que las cosas se manejen igual...Ya le agarraron el modo y le tomaron medida a los sufridos patrocinadores que siguen aflojando gracias a los buenos resultados obtenidos. Y es perfectamente entendible adelante caminante ya hay camino que andar y es gracias a los que han iniciado este negocio-deporte que se sabe que la inversión hecha por los patrocinios es deducible de impuestos al 100% Y aún con ese fantástico apoyo fiscal hay empresas que dudan de la nobleza publicitaria de este medio masivo de comunicación y difusión.
Sé bien el argumento esgrimido por los grandes corporativos como los de mi cuate Enrique Hernández. Qué me comentan que la inversión hecha en el extranjero (CART) es mil veces más redituable que la nacional ya que el rebote publicitario es inmensamente mayor y no hay punto alguno de duda. Alejandro Molina de Quaker esgrime el mismo argumento y las cien mil puertas que tocamos todos los años, nos dicen...Danos un buen producto en el 2003 y para el 2004 seremos tus principales patrocinadores, la pregunta es ¿Cómo darles a ellos el producto que requieren si no apoyan desde un principio? Alejandro Franz de SEAT me hace comentarios de que su target no son las carreras igual Emilio Ruisanchez y Pancho Bada De VW de México y sin embargo meten cien mil dollares a los rallies para apoyar el beetle turbo diesel y su desarrollo en este campo de las competencias... Es difícil y no obstante seguimos en la brega y llevaremos adelante nuestro proyecto de apoyar las categorías Standard (semillero de pilotos ) en CANARE ( Campeonato Nacional de Resistencia ) y la Fórmula 3 que es la verdadera escuela de pilotos de autos monoplazas.
|