| El 
        jueves 11 de Diciembre del año 2003, la pista más rápida 
        de México.
 El autódromo " Cuatro Vientos " de la ciudad de Aguascalientes, 
        estaba lista para dar cabida a los participantes de la nueva edición 
        de las 24 Horas, carrera histórica que había estado fuera 
        de los calendarios de nuestro País por más de diez años. 
        Se trabajó mucho en el arreglo de la pista, su diseño, pintura, 
        indicadores, puestos y torre de control, sanitarios, eliminación 
        de abejas, insectos, víboras y todo aquello que pudiera significar 
        un problema para llevar a efecto la competencia, se podó en pasto 
        el equivalente a 10 canchas de fútbol y los motores se encendieron 
        para dar paso a un entrenamiento libre de los participantes. A las 12:00 
        Horas se abrió la pista después de una concienzuda revisión 
        final por parte de la Comisión Nacional de Pista.
 
 
 
           
            | Para esa hora ya los nervios de los Pilotos encontraron 
                un autódromo en excelentes condiciones y pudieron dar las 
                vueltas que ellos quisieron, después de inscribir debidamente 
                a su equipo y pasar las revisiones mecánicas y médicas.La pista estaba ya perfectamente vestida con la publicidad de 
                nuestro patrocinador oficial y el equipo de Mundo Único 
                fue de los primeros en tomar posicionamiento y empezar a marcar 
                tiempos de entrenamiento, diseñar estrategias, tomar en 
                consideración desgaste de llantas y calcular quienes manejarían 
                de día y quienes de noche, de igual forma los equipos de 
                Vamsa racing Team, el Aguas Racing, Autos y Camiones, Gasu Team, 
                Hidroforce, Y Autoservicio especializado, se preparaban a dar 
                la batalla, todos coincidieron después de dar algunas vueltas 
                al autódromo que sería un reto por la velocidad 
                que se desarrolla y que habría que tener un manejo muy 
                fino para desgastar lo menos posible las unidades de competencia.
 
 |  El 
          viernes 12 de Diciembre, de acuerdo al programa, dieron inicio las practicas 
          libres de la Fórmula Renault, la Clio Sport y La fórmula 
          Vee, a medio día se ofició una solemne misa para dar Gracias 
          a la Virgen de Guadalupe y pedir su protección para todos los 
          participantes de esta que sería una fecha histórica en 
          los anales deportivos automovilísticos de nuestra República 
          Mexicana. Por la unión que se dio por primera ocasión 
          de dos promotores, Alfonso Toledano y Rolf Deeke y sus respectivos seriales. 
          La final de la Copa Corona con sus tres categorías y el inicio 
          de la nueva época de las 24 Horas. Por la tarde se iniciaron 
          las pruebas clasificatorias de los participantes de las 24 Horas Mundo 
          Único, Siendo el más rápido el Superturismo marcado 
          con el número 96 de Autoservicio Especializado seguido del competidor 
          de Autos y Camiones, Higinio Cabiedes, después el auto de Mundo 
          Único de Tony Silva, después el auto de Aguas Racing de 
          Gerardo Camargo, después el de Vamsa Racing a la postre ganador 
          del evento, Gasu Team e Hidroforce. 
           
            | El Sábado por la mañana clasificaron 
                las categorías de Toledano y a las 12:00 Horas en punto 
                estaba armada la parrilla de salida de las 24 Horas Mundo Único, 
                algunos detalles en la colocación de los "chips" 
                y la llegada de los Niños Teletón que dieron el 
                banderazo de " Honor " retrasaron la salida oficial, 
                pero a las 13:00 Horas en Punto dio inicio las 24 Horas Mundo 
                Único, una parrilla de 7 autos, y que solidariamente los 
                equipos de la Clio Sport compartieron con ellos, 23 autos en total, 
                simbólicamente arrancaron las 24 Horas. Únicamente 
                7 tripulaciones pasarán a la historia renovada de esta 
                nueva edición. Nuestra Madrina fue Leslie González 
                y queda para la posteridad la fotografía del recuerdo que 
                estará por siempre en la memoria de aquellos que presenciamos 
                este arranque. Fue definitivamente una especial edición de las 24 Horas 
                ya que si hacemos cuentas comparativas de los 7 que tomaron la 
                salida, terminaron 6 es decir un 85% de los participantes terminaron 
                la prueba. Solo el auto de Higinio Cabiedes sufrió un desperfecto 
                tan grande que lo dejó fuera. Una verdadera desgracia, 
                por que punteó la mayor parte de las 24 Horas, se puede 
                decir sin temor a equivocación que fueron 21 horas las 
                que este auto estuvo al frente. Pero " Los fierros no tienen 
                palabra de Honor"
 
 |  
           
            | El Domingo a las 12:00 Horas y en acuerdo con la 
                C.N.P. el director de Carrera, oficiales e integrantes de los 
                equipos se dio por terminada la carrera, por que además 
                los tiempos de televisión estaban programados para la fórmula 
                Renault y Clio Sport. Por lo que se corrieron exactamente: 22 
                Horas 55 Minutos y 20 Segundos. Marca calificable y que está 
                de acuerdo a reglamentos de FEMADAC Y el propio del serial al 
                completarse mas del 75% del evento. Los ganadores: TODOS, pero 
                el primer lugar fue para el equipo Vamsa, compuesto por 5 Pilotos: 
                Carlos Fernández, Alfredo Caso, Ivan Saucedo, Leopoldo 
                Lozano y Luis Lorenzo. Dando en total 662 vueltas al circuito 
                de 4 kilómetros.2648 kilómetros recorridos. El segundo 
                lugar para el equipo de Mundo Único También con 
                5 Pilotos: Cesar Beristain, Jorge Hernández, Armando Fernández 
                Sr. Armando Fernández Jr. Y José Montaño. 
                Con 654 Vueltas al autódromo. 2616 kilómetros recorridos 
                El tercer Lugar para Aguas Racing Team: equipo compuesto También 
                por 5 Pilotos: Gerardo Camargo, Tony Flores, Manolo Domensain, 
                Raúl Gámez y Oscar Torres. Con 617 Vueltas al circuito. 
                Todos recorrieron más de 2,400 kilómetros. El ganador 
                con un promedio de 115 Kilómetros por Hora. Lo que lleva 
                a la conclusión de que tuvieron velocidades superiores 
                a los 170 Km/hr. En el final de la recta. Un circuito muy veloz 
                y que tuvieron un desempeño espectacular. Tomando en consideración, 
                tiempos perdidos en cambios de pilotos, llantas, chequeo de puntos 
                básicos, etc. 
 |   
            | Todos los participantes tienen derecho a una medalla 
                de reconocimiento. Se hará en el mes de Marzo una cena 
                de premiación, para entrega de trofeos, reconocimientos, 
                que reciban el aplauso de todos los asistentes y en ese mismo 
                acto se darán a conocer las actividades para el año 
                2004. Hubo Restaurantes funcionando las 24 Horas, discoteca, bares, 
                entretenimiento alterno para todos aquellos que no estaban corriendo, 
                juegos de azar, loterías y mucha, mucha, diversión.
 A las 5 de la mañana del domingo, tuvimos la temperatura 
                más baja, registrando el termómetro 2 grados bajo 
                cero en la intemperie, por lo que desde esta columna reciban nuestros 
                oficiales de pista una calurosa y solidaria felicitación 
                por su amor a los fierros, vaya aguante demostrado con estoicidad 
                y un claro ejemplo de la responsabilidad con la que cumplieron.
 
 |   
            | Al término de las 24Horas Mundo Único, 
                los niños del Teletón dieron las banderas de cuadros, 
                blanca y verde a los tres primeros lugares de la carrera, en los 
                Pits, Risas, alegría y llanto en los rostros de aquellos 
                que vimos culminada la proeza de hacer una carrera de esta naturaleza. 
                Cumplimos, era la palabra en boca de Rolf Deeke con el rostro 
                bañado en lagrimas. De la emoción, la alegría, 
                y el desencanto de la poca respuesta de aquellos que no tuvieron 
                confianza. Y que con el tiempo sabemos estarán nuevamente 
                entre las filas de arranque de las 24 Horas. Aquellos que verdaderamente 
                aman los fierros de competencia y no pueden sustraerse al embrujo 
                que esta carrera ejerce sobre los verdaderos Pilotos. Ya que es 
                la máxima prueba de resistencia de maquinas y Conductores.Después de terminadas las 24 Horas Mundo Único, 
                se dio paso al cierre de la temporada de la Copa Corona y todo 
                de maravilla.
 En resumen, un evento "Blanco" que se preparó 
                con meticulosidad y que tuvo una gran falta de participantes, 
                aquellos que lo vivimos lo disfrutamos al máximo y esperamos 
                que haya quienes deseen compartir con nosotros esta nueva experiencia 
                de las 24 Horas en posteriores ediciones. Los promotores sin Pilotos 
                no son nada y viceversa. Es una regla inadecuam.
 
 |   
            | Y para no perder la costumbre:
 
 Hay les dejo mi reputación, para que la hagan pedazos.
 
 Hasta 
                la próxima
 Jaime 
                Torroella
 |  |