|
Hola estimados
cibernautas de SporCar.com
|
|
Una vez más estoy de vuelta para contarles
sobre un tema que es muy poco conocido sobre las carreras, y esto
es la vida detrás del telón, en pocas palabras, lo
que la gente no ve.
Me decidí a escribir esta columna que ya desde hace mucho
tiempo quería hacer, por que la semana pasada conociendo
a gente nueva me tope con el clásico comentario de "Que
padre que seas piloto, ya me imagino has de tener todo lo que quieras
por el simple hecho de manejar un coche rápido". Esta
frase la había escuchado millones de veces y siempre dentro
de mi pensaba "Si tu supieras!!!" y les voy a contar un
poco de lo que muchos desconocen.
|
Yo creo que todos hemos visto las imágenes
del clásico corredor de autos que gana una carrera, el cual
esta rodeado de bellísimas edecanes, tiene una corona de
flores alrededor de su cuello y se encuentra festejando en un podium
con Champagne o en el caso de Indianápolis con Leche. Yo
cuando estaba pequeño solía ver ese tipo de imágenes
y pensar "Que padre ser piloto" y de hecho seguramente
eso me impulsó a tratar de serlo. Sin duda alguna las carreras
son el deporte con más glamour y todo mundo hemos imaginado
alguna vez mientras manejamos o vemos revistas en que somos pilotos
profesionales y que vamos a tener esas cosas bonitas.
Ahora, yo no digo no sea cierto y gracias a Dios he tenido la oportunidad
de vivirlo. Pero todo eso los pilotos no lo obtienen por el simple
hecho de ponerse atrás de un volante y manejar, así
como muchos piensan. Esas cosas bonitas se lograron gracias a trabajos,
sacrificios y muchas veces hasta con lágrimas.
|
|
En lo personal pienso que un piloto completo es el
conjunto de varias habilidades entre las cuales yo veo que el 60%
se encuentra en el manejo, un 20% en el auto y el otro 20% se conforman
por imagen, relaciones públicas, búsqueda de patrocinios,
etc.
La vida de piloto la verdad es muy difícil, pero creo que
todos los que estamos en este medio lo aguantamos debido a que cuando
llega un triunfo todo eso parece borrarse. Como piloto te encuentras
siempre con muchos sentimientos entre los cuales están alegría,
miedo, odio, preocupación, tristeza, impotencia (y no la
que ustedes están pensando jajaja), en fin son tantos que
sería muy difícil escribirlos aquí.
|
|
Yo muchas
veces he estado a punto de mandar a "Volar" las carreras, es sumamente
frustrante cuando te pasan situaciones como ir a buscar un patrocinio, trabajar
súper fuerte para tratar que te lo den y que después llegue
alguien que no tiene ni la mitad de currículum que tu y se lo den
por el simple hecho de que es CUATE del director.
También está el caso que me he topado millones de veces
y lo he visto con pilotos o deportistas que ahora son famosos, que cuando
nadie los conocía no había empresa alguna que apostara en
ellos y decidiera llevarlos hasta las categorías más altas
y así ellos ser los creadores de esas estrellas, es todo lo contrario,
las empresas solo buscan adueñarse de lo que ya es Figura Pública
y es conocido por todos. Pero ellos no ven todo el sufrimiento que ese
deportista pasó antes de que fuera una estrella, y que hay los
casos que hasta las mismas empresas que una vez le negaron hasta un cita,
ahora se encuentren rogando por poner un parche en tu uniforme, el caso
más conocido de esto: Ana Guevara, la cual yo recuerdo que sufría
por no tener dinero para pagar sus boletos de avión para ir a las
competencias, y ahora mas bien ya tiene lista de espera de empresas que
quieren patrocinarla. Yo no creo que esto sea justo, las empresas tratan
de crear una imagen como si ellos fueran los que pusieron a esos deportistas
en la punta, siendo que es totalmente falso y alguna vez pudieron poner
en peligro la carrera de ese deportista por negarle un patrocinio cuando
no era nadie, yo creo que esto es como un juego de azar, tu le apuestas
a alguien hasta el final teniendo Fe en que va a recuperarte todo eso
que le invertiste cuando llegue a ser uno de los GRANDES.
|
|
Otra de las cosas más comunes en las carreras
es la del clásico cuento de las cubetas con cangrejos, en
la cual la cubeta de cangrejos mexicanos no es necesario que la
tapen ya que siempre que un cangrejo trate de sobresalir será
detenido por sus compañeros, y por desgracias así
es la vida.
O no me digan del caso de que solamente por caerle mal a algún
incompetente que pongan a dirigir las decisiones de un patrocinio
sin importarle el bienestar de su proyecto o compañía
te diga NO sabiendo que tu puedes hacer que ese proyecto salga adelante.
En fin son muchísimas las situaciones que uno tiene que vivir.
Yo creo que ser piloto es una tarea muy difícil y que muy poca
gente sabe en verdad lo que cuesta serlo, es por eso que muchas veces
las puertas se cierran y el esfuerzo que uno realiza por salir adelante
no es recompensado justamente. |
|
Sin duda alguna debemos crear una cultura general de deporte en México
y en especial dentro del automovilismo para que los patrocinadores
y la gente en general comiencen a valorar nuestro deporte y el esfuerzo
de los pilotos, y de esa manera podremos salir adelante.
Yo así como muchos de ustedes pensé que si era yo bueno
al volante y ganaba carreras y campeonatos las oportunidades se iban
a presentar solas, pero bueno no es así y necesitamos luchar
para poder sacar nuestros proyectos de vida adelante, así que
ánimo!!!
|
Les mando
un gran Saludo
Su
Amigo:
Piero Rodarte
Piero
Rodarte
Escríbele
un mail a Piero, aquí
Más
columnas de Piero, aquí
Nuestros
columnistas, aquí
|