
Por César Villa
Fotos: Manuel Barragán
|

|
Realizado
en tan sólo 41 meses desde la fase inicial hasta su conceptualización,
el proyecto Laguna llega a nuestro país para ampliar la
gama de modelos Renault que se comercializan en el mercado nacional
dentro del segmento de los autos medianos de lujo.
Con el Renault Laguna se satisfacen las expectativas de los clientes
al ofrecer dos versiones: una berlina de cinco puertas, familiar
de carácter deportivo; y el Grand Tour, una versátil
guayín con las mismas características pero con mayor
espacio de carga.
|

INTERIORES
Antes
de abordar por primera vez el Laguna de inmediato nos damos cuenta
de que no se trata de un auto más. Renault, en conjunto
con la empresa Valeo, han reemplazado la tradicional llave metálica,
la cual se sustituyó por una tarjeta electrónica
con sistema de frecuencia de radio de código evolutivo
de 65,000 combinaciones que interactúa con el auto y sólo
basta con acercarse al auto y tocar la manija de la puerta para
que éste la reconozca y queden abiertos los seguros de
acceso al interior, o viceversa, al alejarse del vehículo
los seguros se cierran de manera automática.
La
misma tarjeta es introducida en una ranura en la parte central
del tablero para poder dar marcha al motor mediante un interruptor
en el tablero, el cual queda inhabilitado una vez que el motor
se ha puesto en marcha y un bloqueo físico impide retirar
la tarjeta, mientras que los seguros electromecánicos de
la dirección y de la palanca de velocidades son liberados.
La
computadora principal puede dar lectura a diferentes tarjetas
hasta para cuatro conductores con diferentes ajustes de posición
de asientos, de espejos retrovisores exteriores, sintonías
de radio y climatización.
Aunque
se trata de un auto de medianas dimensiones los espacios han sido
aprovechados a plenitud. Los asientos individuales delanteros
de múltiples ajustes eléctricos ofrecen excelente
soporte lateral y mejor soporte en la zona de la espalda, al contar
con respaldos más altos de lo convencional. La ergonomía
y el comfort de las plazas traseras da cabida con comodidad a
cinco pasajeros; y si se abaten los respaldos en proporción
60/40 se obtiene mayor espacio de carga. No podía faltar
la tapicería en piel en colores claros que no sólo
dan un toque de distinción, sino que junto con sus grandes
cristales contribuyen para que la cabina se llene de luz.
La
seguridad de los ocupantes está garantizada gracias a los
cinturones de seguridad adaptativos de tres puntos con doble pretensor
de impacto calibrados a 600 kg. para los cinco pasajeros y de
dos bolsas de aire frontales, dos laterales, situadas en los respaldos
de los asientos y dos de cortina de nueva generación con
dos niveles de presión y volumen variable de inflado.
El
cuidado en los detalles y la alta tecnología se ve reflejada
en el tablero en el que todos los controladores se encuentran
al alcance de la mano, distribuidos con estrategia y funcionan
de una forma lógica y natural, como los del aire acondicionado
electrónico que activa de manera automática el reciclaje
del aire al detectar elementos contaminantes en la cabina o el
equipo de sonido Cabasse Auditorium de 30 x 4 W, optimizado en
especial para el Laguna, pues el volumen se ajusta de manera automática
de acuerdo a la velocidad en que se viaje; asimismo, cuenta con
caja reproductora para seis discos compactos Alpine que entrega
el sonido a través de ocho bocinas distribuidas alrededor
del interior.
La
información vital para el correcto funcionamiento del automóvil
corre a cargo de una computadora de viaje de ocho funciones y
un centro de mensajes audible que informa de las anomalías
del auto o alertan de cualquier condición del mismo.
Dentro
de los accesorios exclusivos de Renault que hacen el viaje más
confortable se encuentran los limpiavidrios inteligentes, que
varían su velocidad en función a la velocidad con
la que se camina o el exclusivo regulador que además cuenta
con la opción de limitador de velocidad.
En
un vehículo de esta clase no podía faltar un toldo
corredizo de múltiples posiciones que se ajusta de forma
fácil con sólo girar una perilla a la apertura seleccionada.
En el caso del Grand Tour el sun roof tiene dimensiones mayores
que alcanzan casi los 70 cm con lo que los pasajeros de la parte
trasera también pueden gozar de la vista.
Además
de la tradicional guantera, tiene numerosos compartimentos porta-objetos
en los paneles de las puertas, bajo el volante, en los descansabrazos
centrales y hasta debajo de los asientos delanteros.
Para
complementar el comfort y la seguridad, los mandos del control
de velocidad y de la sintonía así como control de
volumen del radio se han montado en el volante, por lo que ahora
no se necesitará separar las manos de éste y con
ello el mínimo de distracción.
|
|





|



|
EXTERIORES
En
la estructura del Laguna se ha empleado acero de un alto límite
de elasticidad que permite alcanzar valores de rigidez dos y media
veces mayor a los aceros tradicionales, y se optimiza la estructura
con un mejor reparto de esfuerzo sin que esto afecte el diseño.
Aunque
es un auto de lujo, las líneas fluidas del exterior reflejan
cierto aire deportivo muy al estilo alemán. Las sutiles
líneas se prolongan hasta llegar a los extremos de las
luces y tanto las salpicaderas como las facias plásticas
pintadas al mismo color de la carrocería mantienen un excelente
balance con el atrevido perfil. Sólo la parte trasera del
Grand Tour se antoja un poco audaz rompiendo los perfiles curvados
cambiándolos por ventanillas y calaveras con ángulos
muy marcados
Para
mantener una baja relación de peso se han utilizado materiales
ligeros no sólo en las partes mecánicas, sin tambien
en la carrocería como las salpicaderas delanteras de plástico
Noryl o el cofre de chapa de aluminio, los cuales contribuyen
con este objetivo.
Todos
los accesorios exteriores cumplen con la finalidad de optimizar
la seguridad activa, como los faros delanteros con luces de xenón
y reflejantes prismáticos que en conjunto con el ajustador
de altura y los faros auxiliares de halógeno aumentan el
alcance en un 30 %, lo que permite una mejor luminosidad en las
ópticas traseras. Además de las luces convencionales
se han agregado luces de alta intensidad para la conducción
en niebla y luces de emergencia en caso de frenada brusca.
En
los extermos frontales de las molduras de las puertas se han instalado
luces direccionales que rematan con emblemas en acabado de aluminio.
Los retrovisores de ajuste eléctrico cuentan con espejos
electrocromados, que se oscurecen de forma progresiva cuando una
fuente de luz se torna intensa, con ese sistema evita el deslumbramiento
proveniente de los autos que lo siguen. El sistema de auxilio
para estacionamiento permite detectar obstáculos que se
encuentran entre 1.5 metros y 20 centímetros detrás
del vehículo. En la parte trasera se han montado cuatro
sensores de distancia ultrasónicos que advierten al conductor
con una señal audible una vez que se ha engranado la marcha
hacia atrás.
|

MANEJO
Con
un motor de 6 cilindros en V de distribución variable,
210 caballos de fuerza y 285 libras pie de torque se ha logrado
un excelente balance entre peso y potencia, que aunado a una transmisión
automática autoadaptiva con modalidad secuencial se ajusta
con perfección a las demandas de cada conductor, sobresaliendo
la suavidad con la que son realizados los cambios de velocidad.
Tan
importante como el tren motriz es el reglaje del chasis, el cual
cumple con el exigente compromiso entre el comfort y la seguridad
requerida gracias a suspensión finamente calibrada y a
una serie de dispositivos electrónicos, como el control
de tracción ASR o el control dinámico de conducción
ESP.
En
complemento al tren de rodaje, al Laguna se le han montado frenos
de disco en las cuatro ruedas con asistencia electrónica
antibloqueo ABS y asistencia de frenado de emergencia SAFE, la
cual reduce las distancias de frenado en forma considerable y
logra cosas en verdad sorprendentes para un auto de estas características.
Con
todas estas innovaciones se logró un vehículo fácil
de conducir a cualquier velocidad sin importar las condiciones
del camino o la carga que se lleve a bordo.
|
|


|
 |
CONCLUSIÓN
En
el Laguna se han reunido una serie de adelantos tecnológicos
que brindan una conducción despreocupada al ser uno de
los autos más seguros pues ha sido merecedor del reconocimiento
cinco estrellas por parte de la Euro NCAP, organismo europeo
reconocido a nivel mundial como uno de los más importantes
en el análisis de seguridad automotriz.
El
interés que Renault ha puesto en el desarrollo del Laguna
permite ofrecer la seguridad y un nivel de comfort nunca antes
visto en esta categoría, la cual lo posicionará
con seguridad como uno de los favoritos en nuestro país
dentro de los autos medianos de lujo.
|
FICHA
TÉCNICA |
MOTOR
L7X V6 3.0L |
Desplazamiento:
2,946 cc |
Número
y disposición de cilindros: 6 en V |
Montaje:
Delantero transversal |
Tren
de válvulas: 24 válvulas, 4 árboles de
levas a la cabeza (DOHC) de distribución variable |
Alimentación:
Inyección electrónica secuencial (SMPFI), cuerpo
de aceleración motorizado
|
Ignición:
Electrónica Directa (DIS) |
Relación
de compresión: 8.7 |
Relación
de compresión:
Potencia
nominal: 210 hp @ 6,000 rpm
|
Torque:
285 Lbs/pie @ 3,750 rpm |
Relación
peso/ potencia:
Garnd tour: 7,19Kg/hp,
Berlina: 7,04 Kg/hp |
aaa |
TRANSMISIÓN
|
Renault
Aisin-Warner |
Montaje:
Delantera |
Tracción:
Delantera |
Número
de velocidades: Automática autoadaptiva de 5 velocidades
+ reversa con modalidad secuencial y programa
electrónico antipatinaje (ASR) |
aaa |
SUSPENSIÓN |
Delantera:
Independiente pseudo McPherson, barra estabilizadora y programa
electrónico de control de trayectoria (ESP) |
Trasera:
Semi independiente de eje transversal autodireccional resortes
helicoidales, amortiguadores telescópicos y programa
electrónico de control de trayectoria (ESP) |
Dirección:
De piñón y cremallera servoasistida variable (DAV) |
Diámetro
de giro: 11.5 mts |
aaa |
FRENOS |
Delanteros:
De disco ventilados de 308 mm de diámetro con asistencia
electrónica antibloqueo (ABS) y dispositivo de seguridad
SAFE |
Traseros:
De disco sólidos de 274 mm de diámetro con asistencia
electrónica antibloqueo (ABS) y dispositivo de seguridadSAFE
|
|
RINES
De aluminio 16" x 6" |
|
LLANTAS
Continental
Premium Contact 205/60/R16 |
aaa |
COMBUSTIBLE |
Combustible
recomendado: Premium 95 o 98 octanos |
Capacidad
de tanque de combustible: 70 Lts |
aaa |
DIMENSIONES |
GRAND
TOUR |
BERLINA |
Largo:
4,695 mm |
4,576 mm |
Ancho:
2,060 mm |
|
Alto:
1,443 mm |
1,429 mm |
Dist.
entre ejes: 2,748 mm |
|
Ancho
de vía: 1,525 mm delantera |
|
Ancho
de vía: 1,480 mm trasera |
|
P
e s o: 1,510 Kg. |
1,480 Kg. |
Capacidad
de carga: 510 Kg. |
500 Kg. |
Volumen
de carga: 475 - 1,512 dm 3 |
430
dm 3 |
Capacidad
de arrastre: 650 Kg. |
|
Capacidad
de pasajeros: 5 |
|
|
RESULTADOS
PROJEKTO MOTOR
|
|
GRAND
TOUR
|
BERLINA
|
ACELERACIÓN |
|
|
0
a 100 Km/h: |
15:42 seg. en aut. |
15:09
seg. en aut. |
|
15:02
seg. en sec. |
14:50
seg.en sec. |
Velocidad
máxima: |
230
Km/h. |
235
Km/h. |
|
|
|
RECUPERACIONES |
|
|
50
a 100 Km/h: |
12:64
seg. en aut. |
10:72
seg.en aut. |
|
11:61
seg. en sec. |
9:55
seg. en sec. |
80
a 120 Km/h: |
10:77
seg. en aut. |
10:47seg.
en aut. |
|
10:12
seg. en sec. |
9:78
seg. en sec. |
|
|
|
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE |
|
Consumo
en ciudad: |
8,31
Km/l. |
8,87 Km/l. |
Consumo
en carret.: |
9,86
Km/l. |
10,04 Km/l. |
Consumo
promedio: |
9,08
Km/l. |
9,45 Km/l. |
|
|
|
FRENADO |
|
|
100
a 0 Km/h: |
38,95
mts
en 3:10 segs. |
38,20mts.
en 2:94 seg. |
|
|
|
INSONORIZACIÓN |
|
A
50 Km/h: |
85
dB |
85
dB |
A
100 Km/h: |
87
dB |
86
dB |
|
|
|
CONDICIONES
DE PRUEBA
|
Altitud:
|
2,650
msnm |
|
Temperatura: |
34°
C |
31°
C |
Humedad: |
27
% |
26
% |
Km
en odómetro: |
4,951
Km |
4,671
Km |
|
|
|
COSTOS |
Precio
de la unidad: |
$277,000
pesos |
$286,000
pesos |
Costo
del 1er servicio: |
$1,230,
incluye IVA, mano de obra y partes |
Costo
del seguro: |
$12,521
pesos $13,825 pesos |
|
|
CALIFICACIÓN |
|
Diseño: |
*
* * * |
*
* * * |
Ergonomía: |
*
* * * |
*
* * * |
Acabados: |
*
* * |
* * * |
Cajuela: |
*
* * * * |
*
* * * |
Desempeño: |
*
* * |
*
* * |
Consumo: |
*
* * * |
*
* * * |
|
|
Más
pruebas de manejo aquí |